Justicia ordena detención preventiva de Ruth Nina por tres meses
La líder política será recluida en el penal de San Sebastián – Mujeres. Un juez determinó la medida por sus declaraciones sobre «contar muertos en vez de votos» durante un acto en Lauca Ñ. El proceso investiga presunta instigación a delinquir y obstrucción electoral.
«Una audiencia virtual de cinco horas»
El caso se resolvió este miércoles tras una audiencia que inició a las 11:00 y se extendió hasta las 16:00. Nina permaneció en la Felcc de Cochabamba durante el proceso, mientras simpatizantes del extinto Pan-Bol instalaron una vigilia afuera del recinto. La defensa argumenta que los cargos son una «interpretación arbitraria» de sus palabras.
Los delitos imputados
La Fiscalía acusa a Nina de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción al proceso electoral. Las declaraciones que motivaron el caso se dieron en rechazo a la exclusión de Evo Morales de los comicios en curso. La líder vinculó el contexto electoral con violencia, aunque su equipo legal insiste en que fue una metáfora política.
Un mensaje que resonó fuerte
El caso revive tensiones en Bolivia por discursos que vinculan procesos electorales con conflictividad social. En 2019, tras la crisis postelectoral, el país registró episodios de violencia con saldo fatal. Las autoridades actuales buscan evitar que se repitan escenarios similares, aunque sectores críticos ven en la detención un intento de silenciar voces opositoras.
Tres meses para definir su situación legal
Nina permanecerá recluida mientras avanzan las investigaciones. El penal de San Sebastián – Mujeres albergará a la acusada, cuyo caso podría marcar un precedente sobre el límite entre la libertad de expresión y los delitos electorales en Bolivia. El desarrollo del proceso se seguirá de cerca en un clima político polarizado.