Diputados aprueban ley de debate electoral obligatorio

La Cámara de Diputados aprobó en grande el proyecto que establece debates públicos obligatorios para candidatos presidenciales en las elecciones de 2025.
unitel.bo
Interior de un auditorio con un gran mural y personas sentadas en semicírculo.
Vista de un auditorio desde la parte trasera, mostrando un gran mural en la pared frontal y varias personas sentadas en bancas dispuestas en semicírculo.

Cámara de Diputados aprueba en grande la ley de debate electoral obligatorio

El proyecto incorpora debates públicos obligatorios para candidatos presidenciales en 2025. La norma, aprobada este jueves, modifica la Ley 026 del Régimen Electoral. Diputados analizan ajustes en detalle tras un cuarto intermedio para lograr consenso.

\»Consolidar el texto final con urgencia\»

La Cámara de Diputados aprobó en grande el proyecto que establece debates electorales \»públicos y obligatorios\» para candidatos a cargos elegibles, en el marco de las elecciones del 17 de agosto de 2025. El diputado José Maldonado propuso una reunión de emergencia para armonizar las propuestas de ajuste al texto inicial. \»Queda aprobado en su estación en grande\», confirmó el presidente Omar Yujra.

Diálogo entre bancadas

Yujra declaró un cuarto intermedio de 40 minutos para que representantes de las tres fuerzas políticas y la Comisión de Constitución definieran los cambios. \»Si lo hacemos más rápido, volvemos inmediatamente\», señaló. La sesión se reanudaría tras consensuar los detalles, priorizando las modificaciones planteadas durante el debate.

Un paso hacia la transparencia electoral

La norma busca institucionalizar los debates como parte del proceso electoral, aplicable a las próximas elecciones generales. Bolivia no contaba hasta ahora con un marco legal que obligara a los candidatos a confrontar propuestas públicamente.

Preparando el escenario para 2025

El país se encamina a su sexto proceso electoral presidencial desde 2005, en un contexto donde la polarización política ha marcado campañas anteriores. La Ley 026, reformada en 2010, no incluía mecanismos formales para debates.

Ahora, los detalles definirán su impacto

La eficacia de la norma dependerá de los ajustes acordados en la sesión en detalle. Su aplicación en 2025 podría cambiar la dinámica de las campañas, al exigir a los candidatos enfrentar preguntas y propuestas en vivo.

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER