Fiscalía solicita detención preventiva de Ruth Nina por declaraciones electorales
La dirigente del extinto PAN-BOL enfrenta cargos por instigación a delinquir y obstrucción electoral. La audiencia se desarrolla de forma virtual desde Shinahota, tras dos noches en la FELCC. Su defensa alega persecución política y pide medidas sustitutivas.
«La libertad de expresión hoy está siendo encarcelada»
Ruth Nina denunció persecución judicial por razones ideológicas al ingresar a su audiencia virtual. La Fiscalía argumenta que sus dichos sobre «contar muertos en vez de votos» en un acto público en Lauca Ñ representan un peligro para el proceso democrático. Su defensa, integrada por cinco abogados, insiste en la falta de fundamento legal.
Acusaciones y defensa
Los delitos imputados incluyen instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción electoral. La abogada acusadora, Marcela Borja, calificó de «maliciosas» las acciones de la defensa y pidió su desestimación. Desde PAN-BOL, sus seguidores consideran el caso un intento de silenciar voces disidentes.
Un discurso que derivó en proceso penal
El conflicto surge de declaraciones realizadas durante la campaña electoral, cuando Nina advirtió sobre posibles irregularidades. La Fiscalía interpretó el mensaje como incitación a la violencia, mientras sus allegados lo defienden como «ejercicio legítimo de crítica política».
Libertad de expresión bajo escrutinio
El caso reabre el debate sobre los límites del discurso político en Bolivia. La audiencia virtual continúa en desarrollo, con la jueza pendiente de decidir entre la detención preventiva solicitada o las medidas sustitutivas propuestas por la defensa.