Alemania lanzará servicio militar voluntario para 40.000 jóvenes

El gobierno alemán presenta un plan para reclutar 40.000 voluntarios anuales en las fuerzas armadas, con incentivos económicos y formación profesional, ante la amenaza rusa.
xataka.com

Alemania lanzará servicio militar voluntario para reclutar 40.000 jóvenes anuales

El plan busca revitalizar las fuerzas armadas ante la amenaza rusa. Inspirado en el modelo nórdico, combina incentivos económicos y formación profesional. Se presentará como proyecto de ley en agosto y escalará hasta 2031.

«Un ejército para la nueva Europa»

El gobierno alemán, liderado por el canciller Friedrich Merz, pretende convertir a la Bundeswehr en la fuerza convencional más poderosa de Europa. El programa, voluntario pero con cláusulas para eventual conscripción, incluye salarios de 2.000 euros netos mensuales, cursos técnicos y subsidios. «Refleja un giro radical tras décadas de cautela militar», señala el Financial Times.

Hoja de ruta y cifras clave

El reclutamiento escalonado comenzará con 15.000 plazas en 2025, aumentando anualmente hasta alcanzar 40.000 voluntarios en 2031. Los participantes realizarán un servicio básico de seis meses, con opción a prórroga. Para 2035, Alemania planea tener 260.000 efectivos profesionales (frente a 182.000 actuales) y 200.000 reservistas (60.000 hoy).

Incentivos y obligaciones encubiertas

A partir de 2026, todos los varones de 18 años (300.000 anuales) deberán completar un cuestionario de aptitud, mientras que las mujeres podrán sumarse voluntariamente. En 2028, se añadirá un reconocimiento médico obligatorio. El sistema crea una base de datos para activar reclutamiento forzoso si falla el modelo voluntario.

Europa se rearma

El plan alemán se enmarca en una tendencia continental: Francia duplicará sus reservistas, mientras Polonia, Lituania y Finlandia aceleran sus capacidades militares. «El voluntariado estructurado es la fórmula políticamente viable para no romper consensos sociales», destaca el análisis.

De la posguerra a la guerra fría 2.0

Alemania suspendió el servicio militar obligatorio en 2011, pero la invasión rusa de Ucrania y el resurgir de la OTAN han impulsado un replanteamiento estratégico. El país, tradicionalmente pacifista, ahora prioriza su rol en la defensa europea.

Un ejército a prueba de generaciones

El éxito del modelo dependerá de su capacidad para atraer a jóvenes alejados de la cultura castrense. Aunque los incentivos son ambiciosos, persisten dudas sobre su implementación logística y aceptación social en un contexto geopolítico volátil.

Sony lanza el BRAVIA OLED 8 II con panel QD-OLED de 4ª generación

El nuevo BRAVIA OLED 8 II de Sony destaca
3 minutos

IA facilita creación de ejercicios de matemáticas para niños

Herramientas como ChatGPT o TeacherMatic generan problemas personalizados para
5 minutos

Google Maps optimiza consumo de batería con ajustes clave

Expertos revelan cinco métodos para reducir el gasto energético
7 minutos

Christopher Nolan vende entradas de ‘La Odisea’ un año antes

Universal agotó en un día las entradas IMAX 70
9 minutos

Batería de portátil provoca evacuación en vuelo de American Airlines

Un incidente con humo durante el embarque obligó a
11 minutos

CAO analiza crisis económica con sectores productivos

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) reunió a representantes
11 minutos

Retrasos en tratamientos de cáncer y lupus por paro médico

Pacientes con cáncer y lupus enfrentan demoras de hasta
12 minutos