Xiaomi YU7 usado se vende más caro que nuevo por alta demanda

El SUV eléctrico Xiaomi YU7 tiene sobreprecios de hasta 2.400 euros en el mercado de segunda mano debido a la escasez de unidades y largas listas de espera.
xataka.com

El Xiaomi YU7 usado se vende más caro que nuevo por alta demanda

El SUV eléctrico tiene sobreprecios de hasta 2.400 euros en el mercado de segunda mano. La escasez de unidades y las largas listas de espera, que superan el año en algunos casos, han disparado su valor. Ocurre en China, donde Xiaomi lucha por aumentar su producción.

Un coche tan deseado que vale más usado

El Xiaomi YU7, segundo vehículo eléctrico de la marca, enfrenta una demanda sin precedentes. Según CarNewsChina, 80 anuncios en plataformas de compraventa ofrecen el modelo con sobreprecios de 1.200 a 2.400 euros, especialmente en su versión Max (la más potente). «Los concesionarios están aprovechando la escasez», señala el medio. La versión Max, con 690 CV y 770 km de autonomía (homologación china), es la más cotizada.

Tiempos de espera insólitos

Xiaomi ha paralizado reservas ante plazos de entrega de 60 semanas para la versión Standard (14 meses) y 39-42 semanas para la Max (10 meses). 248.000 reservas se registraron en las primeras 18 horas tras su lanzamiento, 200.000 en solo 3 minutos. La compañía ha desviado parte de la producción de su berlina SU7 para acelerar entregas, pero el retraso persiste.

Xiaomi corre contra el reloj

La marca amplía sus fábricas para responder a la demanda, pero el riesgo es claro: «El mercado chino de eléctricos evoluciona rápidamente». Si los plazos no mejoran, los clientes podrían migrar a competidores. Mientras, el SU7 Ultra (berlina) también sufre sobreprecios en segunda mano, llegando a 15.000 euros más que su precio original.

Cuando la fiebre supera la producción

Xiaomi irrumpió en 2024 en el sector automotriz con precios competitivos y tecnología avanzada. China, líder en ventas de eléctricos, tiene una feroz competencia con ciclos de renovación cortos. El YU7 llegó para competir con el Tesla Model Y, pero su éxito ha sido tan abrupto que la marca no logra cubrir los pedidos.

Un éxito que no puede estancarse

La situación refleja el desafío de equilibrar popularidad y capacidad productiva. Xiaomi depende de acelerar su fabricación para evitar que la espera ahuyente a compradores. Mientras, el mercado secundario sigue inflando los precios de un coche que, paradójicamente, vale más usado que nuevo.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título