Arce aprueba edificio para Ciencias Económicas de la UMSA a 3 meses de dejar el cargo
Se invertirán 49 millones de bolivianos en la construcción. El proyecto se ejecutará en plena crisis económica, con fondos de la UPRE. El presidente y la rectora de la UMSA firmaron el convenio este 25 de julio en La Paz.
«Un edificio exclusivo en medio de la crisis»
El presidente Luis Arce firmó el acuerdo para construir un nuevo edificio en los predios del Monoblock de la UMSA, en la avenida Villazón. «Contento, porque nuestra facultad tendrá un edificio propio», declaró, aunque admitió que se demolerán los pabellones A y B. La obra se financiará con recursos de la UPRE, dependiente del Ministerio de la Presidencia.
Detalles del proyecto
Según el director de la UPRE, Ramiro Aguilar, el edificio tendrá ocho pisos, 36 aulas, biblioteca y gimnasio. «Es un proyecto comprometido por el presidente para la mejor universidad», afirmó. La rectora María Eugenia García destacó que mejorará la calidad educativa: «Nuestros estudiantes podrán desarrollar investigación y generar conocimiento».
Firma en un contexto crítico
El convenio se suscribió en medio de una crisis económica marcada por falta de divisas, desabastecimiento de combustible y devaluación. Arce, que dejará el cargo en noviembre, anunció que retomará la docencia pero seguirá en la política defendiendo el «proceso de cambio».
Un paso polémico en tiempos difíciles
La UMSA, la principal universidad pública de Bolivia, recibirá esta inversión mientras el país enfrenta presiones inflacionarias y problemas en el sector productivo. El último gran proyecto educativo gubernamental data de gestiones anteriores, en un contexto fiscal más estable.
Obra con miras al futuro académico
El impacto del edificio dependerá de su ejecución en los plazos previstos. Las autoridades destacan su potencial para fortalecer la formación en economía, aunque su inauguración coincidirá con un escenario político y económico incierto.