China avanza en producción del caza furtivo J-35 para portaaviones

Imágenes confirman la fase de producción avanzada del J-35, caza naval chino diseñado para portaaviones, con pruebas operativas próximas.
xataka.com

China muestra su caza furtivo J-35 en fase de producción avanzada

Dos unidades con números de serie «00110012» confirman la etapa previa al despliegue operativo. Las imágenes, difundidas en redes sociales, revelan detalles clave del avión naval diseñado para portaaviones. Expertos señalan que podría entrar en servicio pronto.

«Los números no mienten: producción en serie limitada»

Una fotografía publicada en Weibo y replicada en X muestra dos J-35 volando en formación con matrículas LRIP (Low Rate Initial Production), indicativo de que el programa avanza hacia su fase final. Andreas Rupprecht, especialista consultado por War Zone, destaca que los emblemas nacionales y la librea gris táctica confirman su asignación a la Armada china.

Detalles que delatan operatividad

Los pilotos llevan cascos azules idénticos a los usados en el J-15, caza ya operativo. Además, la cola muestra un motivo de tiburón, común en aeronaves navales chinas. Bajo el fuselaje, una lente Luneburg (reflector de radar) sugiere pruebas de firma electromagnética.

Del prototipo al portaaviones

El J-35 es la versión navalizada del FC-31, diseñado para operar en portaaviones con catapultas como el Type 003 Fujian. El primer prototipo voló en 2021, y las unidades actuales tienen configuración de serie, aunque persisten incógnitas sobre sus motores (WS-19 o WS-21).

Próximos pasos

Expertos anticipan pruebas embarcadas inminentes y una posible presentación pública en septiembre, durante el 80.º aniversario de la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial.

China teje su red de poder aéreo naval

El J-35 se integra en un programa más amplio que incluye el avión de alerta temprana KJ-600 y drones furtivos. El objetivo: construir un ala aérea embarcada comparable a la estadounidense, aunque aún falta confirmar su capacidad operativa real.

De lo experimental a lo tangible

China aceleró su programa de cazas furtivos tras el desarrollo del J-20. El J-35, enfocado en operaciones navales, refleja la ambición de proyectar poder militar global, especialmente en el Pacífico. Su diseño prioriza compatibilidad con sistemas CATOBAR, clave para sus nuevos portaaviones.

Un paso más en la carrera tecnológica

La aparición de estas unidades refuerza el avance chino en aviación furtiva. Sin anuncios oficiales, las imágenes y detalles técnicos constituyen la única evidencia de un programa que podría redefinir el equilibrio de fuerzas en la región.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital