Panificadores bolivianos amenazan con paro por falta de insumos

Panificadores de Bolivia anuncian paro de 48 horas por falta de harina y otros insumos subvencionados. Exigen reunión urgente con el Gobierno para resolver el conflicto.
unitel.bo
Varios panes apilados sobre una mesa con una balanza en primer plano.
Imagen de una gran cantidad de panes apilados en una mesa de trabajo, con una balanza digital en la parte delantera.

Panificadores bolivianos amenazan con paro de 48 horas por falta de insumos

Más de 130 afiliados no reciben harina y otros materiales por problemas documentales. El sector exige una reunión urgente con el Gobierno este jueves para evitar la medida. La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) convocó a diálogo tras el anuncio.

\»Sin harina no hay pan\»: el ultimátum de los panificadores

Rubén Ríos, dirigente de la Confederación de Panificadores de Bolivia, advirtió que \»no pasa de este mes el paro\» si no se regulariza la entrega de insumos. Aclaró que la protesta consistirá en \»dejar de trabajar\», sin bloqueos. 130 afiliados no pueden adquirir harina, azúcar, manteca y levadura por \»documentaciones incompletas\» en sus carpetas para acceder a la subvención.

Respuesta de EMAPA

Franklin Flores, gerente de EMAPA, confirmó que convocará a los panificadores \»con una nota oficial\» para explicar las observaciones. Denunció \»desvío de insumos\», citando el caso de Desaguadero, donde \»la harina desapareció en 48 horas\». Criticó la falta de respuesta del ministro Zenón Mamani, quien derivó el tema al viceministerio, cuya autoridad fue destituida recientemente.

Un acuerdo en riesgo

En enero de 2025, el Gobierno y los panificadores firmaron un acuerdo para mantener el precio del pan en 50 centavos, comprometiéndose a entregar 123.000 quintales de azúcar, 144.000 cajas de manteca y 48.000 cajas de levadura subvencionados. El incumplimiento en la distribución motivó la amenaza de paro.

Pan y política: antecedentes de un conflicto recurrente

La subvención a los insumos del pan de batalla es una medida histórica en Bolivia para garantizar el acceso a este alimento básico. EMAPA, creada en 2007, tiene como objetivo estabilizar el mercado de productos estratégicos. Sin embargo, los retrasos en la entrega y los requisitos documentales generan tensiones periódicas con el sector panificador.

El reloj corre para el pan boliviano

La efectividad del diálogo de este jueves determinará si los bolivianos enfrentarán dos días sin pan fresco la próxima semana. Mientras EMAPA promete explicaciones, los panificadores insisten en que \»solo dejarán de trabajar\» si no hay solución. El acuerdo de enero pende de un hilo.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.