Detienen a dos trabajadores por sustituir vacunas con carne en Santa Cruz
Los acusados rompieron la cadena de frío y dejaron sin protección a una comunidad fronteriza. Ocurrió durante el transporte de 230 dosis contra el sarampión. La ministra de Salud confirmó la reposición de las vacunas y la detención de los implicados.
«Un acto inaceptable contra la salud pública»
La ministra María Renée Castro denunció que los trabajadores de una empresa contratada «violentaron el termo de seguridad» durante el traslado de las vacunas desde San Matías hasta Ascensión de la Frontera. «Reemplazaron los inyectables con carne, poniendo en riesgo a niñas, niños y comunidades expuestas», afirmó.
Impacto en el brote de sarampión
El hecho ocurre mientras Bolivia enfrenta un brote activo de sarampión, con alerta sanitaria vigente. Las autoridades insisten en la vacunación, especialmente en grupos vulnerables. Castro destacó que las dosis sustraídas fueron repuestas en el centro de salud afectado.
Antecedentes: Una crisis que no da tregua
El país registra un aumento de casos de sarampión y coqueluche (tos ferina), con al menos cuatro fallecidos por esta última enfermedad en Santa Cruz en 2025. Las campañas de inmunización se han intensificado, pero enfrentan desafíos logísticos y de cobertura.
Justicia y salud, en la balanza
Los detenidos «enfrentarán las consecuencias legales», según la ministra. El caso evidencia la vulnerabilidad de la cadena de suministro médico en zonas remotas, donde el acceso a vacunas ya es limitado.