MAS busca unir a la izquierda y evaluar al mejor candidato

Grover García, presidente del MAS, insiste en la unidad de la izquierda y en elegir democráticamente al mejor candidato para las elecciones, pese a la ausencia de aliados en el primer encuentro.
Opinión Bolivia

MAS insiste en unir a la izquierda y evaluar al mejor candidato

Grover García propone reunión para definir liderazgo único de izquierda. El presidente del MAS reiteró el llamado pese al ausentismo en el primer encuentro. La convocatoria busca consolidar una alternativa ante las elecciones, aunque sectores aliados rechazan condiciones.

«Evaluar al mejor cuadro para dirigir el país»

Grover García, presidente del MAS, destacó las cualidades de su candidato, Eduardo Del Castillo, pero insistió en que la izquierda debe definir democráticamente «quién es el mejor personaje» para liderar Bolivia. Criticó que otros grupos, como Alianza Popular, exijan su candidatura como condición para la unidad: «Debe primar lo orgánico».

Primer intento fallido

El jueves 24 de julio, el MAS convocó una reunión con fuerzas aliadas, pero ningún candidato asistió. Sectores vinculados a Evo Morales, la COB y Andrónico Rodríguez anticiparon que «nunca irán» a dichos encuentros. García calificó de «error» las posturas inflexibles y mantuvo abierta la posibilidad de un nuevo diálogo.

Entre el diálogo y la campaña solitaria

García aseguró que, de no concretarse la unidad, el MAS continuará su campaña electoral de manera independiente. Mencionó que ya suman adhesiones, aunque no detalló cifras. «Seguiremos trabajando con responsabilidad ante el país», afirmó durante una entrevista en ERBOL.

Una izquierda fragmentada

El MAS lleva años intentando cohesionar a los movimientos afines, pero enfrenta resistencias de líderes históricos y nuevas plataformas. La negativa de actores clave a dialogar refleja tensiones por el liderazgo y estrategias electorales divergentes.

Definiciones pendientes

El llamado a la unidad queda en suspenso ante la falta de consenso. Mientras el MAS insiste en su enfoque, otros sectores priorizan sus candidaturas. La viabilidad de una alianza dependerá de cesiones mutuas, en un escenario donde las divisiones podrían afectar sus opciones electorales.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital