Cinco militares ingresan en prisión por contrabando en Oruro

Cinco militares fueron detenidos por facilitar el paso de camiones con mercancía ilegal en la frontera de Oruro, según investigaciones.
Opinión Bolivia

Cinco militares ingresan en prisión por facilitar contrabando en Oruro

Los acusados permanecerán tres meses en el penal de San Pedro. La detención preventiva se dictó tras una audiencia de medidas cautelares. Los uniformados habrían permitido el paso de camiones con mercancía ilegal a cambio de dinero, según investigaciones.

«Huellas de corrupción en un puesto militar desatendido»

La investigación comenzó tras una denuncia sobre vehículos con contrabando en el Hito 23, zona bajo custodia militar. Al llegar, las autoridades encontraron el puesto abandonado, con rastros de camiones pesados y un Nissan Condor averiado que contenía una radio de comunicación. Los militares asignados al lugar fueron interceptados con pruebas comprometedoras.

Las pruebas clave

En los teléfonos de los detenidos se hallaron mensajes que vinculaban el paso de 17 camiones ilegales con un pago de 27.600 bolivianos. Además, portaban una radio operando en la misma frecuencia que la del vehículo abandonado. «El manual de operaciones exige transparencia, y aquí hubo clara complicidad», señaló el viceministro Luis Amílcar Velásquez.

Operación fallida en la frontera

El caso expone falencias en el control de zonas estratégicas. Oruro, región fronteriza, es vulnerable al contrabando, y este incidente revela cómo algunos efectivos habrían aprovechado su posición para beneficiar redes ilícitas. La detención preventiva busca evitar obstrucciones a la investigación.

Un problema que no es nuevo

Bolivia enfrenta desafíos persistentes contra el contrabando, especialmente en áreas con poca vigilancia. El Hito 23 ya había sido señalado antes por filtraciones, pero esta es la primera vez que se imputa a militares en activo por colaborar directamente con la actividad ilegal.

Justicia en marcha

Los tres meses de detención permitirán profundizar en las pruebas. El caso podría sentar un precedente en la lucha contra la corrupción en fuerzas de seguridad, aunque su impacto real dependerá de las sentencias y de medidas posteriores para reforzar los controles.

Bomberos controlan incendio de 18 hectáreas en Santa Cruz

Equipos de bomberos combaten y controlan incendio en la Zona Gremial de Santa Cruz que ha afectado aproximadamente 18
Los bomberos trabajan para la liquidación del fuego en la zona. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exgerente de EMAPA declara patrimonio de 2,8 millones bajo investigación

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, declara patrimonio de Bs 2,8 millones mientras la Fiscalía investiga ingresos no justificados en
Ex gerente de EMAPA, Franklin Flores, justifica su patrimonio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Refacción del Parque El Arenal para serenata cruceña 2025

La Alcaldía de Santa Cruz realiza trabajos de limpieza y modificaciones en el Parque El Arenal para la serenata
Así se encuentra el Parque El Arenal tras las refacciones Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Mercado ilegal de autos chutos se oferta en redes sociales

Vehículos indocumentados se venden abiertamente en plataformas como Facebook Marketplace con clonación de placas incluida, según investigación de UNITEL.
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Interpol activa sello rojo contra boliviano por triple crimen

Interpol Bolivia activó notificación roja contra Reny P. D. L., detenido en Brasil, por su presunta autoría intelectual en
El boliviano fue capturado en Brasil Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Infanticidio de niña en Cochabamba: confirman asfixia por estrangulamiento

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio de una niña de seis años por asfixia mecánica. El cuerpo fue
La niña fue hallada en un drenaje cerca de su escuela. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven cazador muere atropellado en carretera Trinidad

Mateo Pasabare Sandoval, de 21 años, falleció tras ser atropellado múltiples veces en la ruta Santa Cruz-Trinidad. Deja viuda
El cuerpo del joven fue reconocido por sus familiares Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercado ilegal de autos chutos se expande en redes sociales

Reporte sobre el incremento de ofertas de vehículos indocumentados en plataformas digitales, incluyendo clonación de placas y la respuesta
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio en Reserva Río Blanco y Negro: Concepción activa COEM

Concepción despliega bomberos y activa el COEM para combatir incendio en la Reserva Departamental Río Blanco y Negro, con
Las brigadas de bomberos listas para acudir a la primera línea de fuego Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Desinformación electoral en Bolivia: Chequea Bolivia analiza el proceso

La plataforma Chequea Bolivia revela cómo la desinformación domina las elecciones bolivianas, con redes sociales como principal canal y
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FBI detiene a sospechoso por asesinato de activista Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido por el FBI como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie
Foto oficial de Tyler Robinson al ser detenido. Gobierno de Estado de Utah / Clarín

Gobernador de Utah culpa a redes sociales por asesinato de activista

El gobernador Spencer Cox responsabiliza a las redes sociales del asesinato del activista Charlie Kirk y las califica como
Spencer Cox, compungido al hablar del crimen de Charlie Kirk AP / Clarín