Crédito de 176 millones para carretera Confital-Bombeo

El gobierno promulga un crédito de 176 millones de dólares para financiar 44 km de doble vía en Cochabamba, beneficiando a 8 comunidades.
unitel.bo
Un camión cubierto con una lona azul circula por una carretera con curvas en una zona montañosa.
Un vehículo de carga sigue su ruta por una carretera que bordea paisajes verdes y montañosos.

Gobierno promulga crédito de 176 millones para carretera Confital-Bombeo

El préstamo de la CAF financiará 44 km de doble vía en Cochabamba. La ley fue avalada por el TCP pese a recursos constitucionales. El tramo beneficiará a 8 comunidades y forma parte de la Ruta Nacional 4.

\»Inyección de dólares para infraestructura crítica\»

El Gobierno de Luis Arce promulgó la Ley 1623, que aprueba un crédito de 176 millones de dólares con la Corporación Andina de Fomento (CAF). Los fondos se destinarán al Tramo 2B Confital-Bombeo, parte de la doble vía Caracollo-Colomi que conecta Cochabamba con Oruro. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) validó el préstamo la semana pasada, aunque anuló otros aspectos de la sesión legislativa donde se aprobó.

Detalles técnicos y financieros

La norma autoriza al Ministerio de Economía asumir el repago mediante el Tesoro General de la Nación (TGN). La adenda al contrato CFA 9545 incrementa en 88 millones el monto original. Según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), la obra incluye pavimento rígido de 25 cm de espesor y un puente de 123 metros en Vilayaque.

Impacto territorial

El tramo, ubicado en Tapacarí (Cochabamba), forma parte del corredor Oeste-Este y beneficiará directamente a poblaciones como Challa Grande, Lacayani y Pongo. La ruta atraviesa topografía montañosa y pertenece a la Red Vial Fundamental.

Un fallo con efectos colaterales

El TCP anuló parcialmente la sesión legislativa dirigida por Andrónico Rodríguez, pero mantuvo la validez del crédito y un decreto de amnistía presidencial. La decisión judicial ocurre en un contexto de escasez de divisas para importar combustibles.

Conectando comunidades, pendiente de ejecución

El proyecto, acordado con la CAF en julio de 2023, busca mejorar la conectividad en una zona estratégica. Su implementación dependerá ahora de la capacidad operativa de la ABC y del flujo efectivo de los fondos.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital