ANH bloquea carga de combustible a más de 1.000 micros en Santa Cruz
Dirigente denuncia que la medida afecta al transporte urbano sin explicación oficial. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) restringe el abastecimiento desde hace días, mientras persiste la escasez de combustible en el país. Los afectados exigen soluciones inmediatas.
\»Nos bloquean sin decirnos por qué\»
Segundo Ricalde, dirigente del transporte urbano cruceño, reveló que la ANH impide cargar combustible a más de 1.000 micros sin informar los motivos. \»Seguramente piensan que revendemos, pero nosotros transportamos a la población diariamente\», afirmó. En Santa Cruz circulan más de 5.000 unidades de este tipo.
Trámites engorrosos y bloqueos recurrentes
Ricalde explicó que los dueños deben acudir a la ANH para obtener un PIN temporal, un proceso que calificó de \»inviable\». Aunque el miércoles parecía resolverse, este jueves se reanudaron las restricciones. \»Los dirigentes de base están reclamando con las placas en mano\», agregó.
Crisis que no cede
Bolivia enfrenta escasez de combustible desde hace cuatro semanas, con largas filas en surtidores. Las autoridades prometieron normalizar el suministro a fin de mes, pero los usuarios reportan que la situación persiste. La ANH y los transportistas se reunirán hoy para buscar soluciones.
Un problema que lleva semanas
La falta de combustible afecta múltiples sectores, desde el transporte hasta la producción agrícola. En Cochabamba, piscicultores reportaron pérdidas de 4.000 kilos de peces por la misma causa. La ANH no ha detallado las razones técnicas o logísticas detrás de la escasez.
Micros detenidos, ciudadanía afectada
La medida impacta directamente a los usuarios del transporte público en Santa Cruz, donde los micros son esenciales para la movilidad. La resolución del conflicto dependerá de la voluntad de diálogo entre la ANH y los transportistas, en un contexto de desabastecimiento prolongado.