Viceministro investiga empresas fachada de Marset en Colombia

Sebastián Marset usó identidades falsas para actividades empresariales vinculadas al lavado de dinero en negocios de espectáculos, según investigación conjunta.
unitel.bo

Viceministro investiga empresas «fachada» de Marset en Colombia

Sebastián Marset usó identidades falsas para actividades empresariales. Las pesquisas revelan vínculos con lavado de dinero en negocios de espectáculos. Autoridades bolivianas y colombianas coordinan la investigación.

«Identidades fraguadas para lavar dinero»

El viceministro Jhonny Aguilera confirmó que Marset operó en Colombia bajo el alias «Gabriel de Souza Beumer». «Se han establecido dos identidades falsas, además de la verdadera», declaró. Según la investigación, el uruguayo replicó el mismo esquema de empresas ficticias que usó en Bolivia.

Red de negocios sospechosos

Marset habría creado empresas vinculadas al espectáculo, clubes de fútbol y peluquerías como fachada para lavar dinero. Los hallazgos provienen de una investigación conjunta de OCCRP y CLIP, organizaciones especializadas en crimen organizado.

Buscado en cuatro países

Marset es requerido por Paraguay, Uruguay, Bolivia y Brasil por presuntos vínculos con narcotráfico. Logró escapar de un operativo en Santa Cruz en julio de 2023 y desde entonces permanece prófugo.

Un modus operandi repetido

Las autoridades sospechan que Marset utilizó el mismo patrón en ambos países: constituir empresas con identidades falsas para ocultar actividades ilícitas. En Bolivia, ya se habían detectado negocios similares antes de su fuga.

Cooperación internacional contra el crimen organizado

El caso evidencia los desafíos regionales para combatir redes transnacionales. Las investigaciones continuarán para determinar el alcance total de las operaciones de Marset en Colombia.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital