Eva Copa exige sentencia ejemplarizadora por violencia política

La alcaldesa alteña rechaza disculpas y demanda un fallo que siente precedente contra agresiones a mujeres en política. Audiencia reprogramada para el 29 de julio.
Opinión Bolivia

Eva Copa rechaza disculpas y exige sentencia «ejemplarizadora»

La alcaldesa alteña descarta resarcimiento económico y demanda un fallo que siente precedente contra la violencia política. El caso, suspendido cuatro veces, avanza tras la comparecencia sin abogado del acusado, Ponciano Santos. La audiencia se reprogramó para el 29 de julio.

«No habrá conciliación: es un proceso de orden público»

Frank Campero, abogado de Eva Copa, enfatizó que la alcaldesa y candidata presidencial por MORENA no aceptará compensación económica. «Solo exigimos una condena que proteja a las mujeres de futuras agresiones», declaró. Pese a que el Código Penal y la Ley 348 permiten la conciliación, Campero descartó esta opción: «Requiere acuerdo mutuo, y aquí no lo hay».

Cuarto intento fallido de audiencia

El proceso se suspendió nuevamente porque Santos acudió sin defensa legal. «Su actitud retrasa la justicia», criticó Campero. La vista se reprogramó para el martes 29, en un juzgado de El Alto. Santos enfrenta además otro caso por terrorismo, vinculado a bloqueos en 2024, y cumple detención preventiva.

Antecedentes: violencia política y disculpas en video

El conflicto surge por declaraciones de Santos contra Copa durante una marcha en septiembre de 2024. El jueves 24 de julio, el dirigente difundió un video pidiendo disculpas, pero la alcaldesa las rechazó. La Ley 348, vigente desde 2013, busca erradicar la violencia de género, pero casos como este evidencian desafíos en su aplicación.

Un fallo que marcará un antes y un después

La sentencia, de concretarse, podría establecer un precedente legal contra la violencia política hacia mujeres en Bolivia. Campero aclaró que cualquier reparación simbólica se decidirá tras la condena, pero reiteró: «El objetivo es que ninguna mujer tolere agresiones». El caso sigue en medio de la campaña electoral, donde Copa aspira a la Presidencia.

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Niño de cinco años hallado ahogado en una piscina en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en una piscina en Warnes, Santa Cruz. La Fiscalía informó
Imagen sin título

TCP destaca su efectividad en el acompañamiento a los comicios generales

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, afirmó que la institución acompañó el proceso electoral para garantizarlo, atendiendo
Imagen sin título

Capturan a un sargento policial boliviano transportando 150 kilos de droga hacia Brasil

La FELCN interceptó a un sargento de la Policía Boliviana en servicio transportando 150 kilos de pasta base de
Imagen sin título

Dos por ciento de Alemania sigue sin cobertura de internet móvil

Un estudio oficial revela que el 2% del territorio alemán carece de cobertura móvil, afectando a 28.000 hogares. Las
Hombre usando un teléfono móvil en una zona natural (Imagen simbólica)