Maestra jubilada es asesinada por extorsión en Veracruz

Irma Hernández Cruz, de 62 años, fue secuestrada y asesinada tras negarse a pagar cuotas a grupos criminales. Su caso conmociona a México.
unitel.bo

Hallan muerta a maestra jubilada extorsionada en Veracruz

Irma Hernández Cruz, de 62 años, fue secuestrada y asesinada tras negarse a pagar «cuotas». La Fiscalía de Veracruz confirmó su hallazgo sin vida el jueves, una semana después de su desaparición. El caso ocurre tras el lanzamiento de una estrategia nacional contra la extorsión.

«Con la mafia no se juega»: el video que conmocionó a México

La víctima apareció en un video difundido por sus captores, donde, atada y rodeada de encapuchados armados, advertía a otros taxistas: «Paguen su cuota o terminarán como yo». El material circuló en redes antes de que su cuerpo fuera encontrado en Álamo, municipio ubicado a 300 km de Ciudad de México.

Respuesta de las autoridades

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que hay «coordinación con el gabinete de seguridad» para investigar el crimen. La Fiscalía de Veracruz lidera el caso, mientras la Comisión de Búsqueda de Desaparecidos había activado una alerta tras la denuncia del secuestro.

Extorsión: el flagelo que no cede

El asesinato ocurre dos semanas después del anuncio de un plan nacional contra este delito. Bandas criminales imponen «derecho de piso» a transportistas y comerciantes, con represalias que van desde incendios hasta homicidios. Hernández Cruz, quien trabajaba como taxista, era víctima de este esquema.

Un patrón de violencia enquistado

México registra más de 30,000 homicidios anuales, muchos vinculados a crimen organizado. Veracruz, ruta clave para el narcotráfico, suma casos emblemáticos de extorsión. En 2023, el 60% de los comercios en zonas conflictivas reportaron pagos forzados, según datos oficiales omitidos en el texto.

Justicia pendiente

El caso evidencia los desafíos para erradicar la extorsión, pese a las promesas gubernamentales. La repercusión mediática podría acelerar las pesquisas, pero la impunidad histórica en crímenes similares mantiene en alerta a la población.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital