Silbatos aztecas: el sonido que activa el miedo en el cerebro

Un estudio revela que los 'silbatos de la muerte' aztecas activan regiones cerebrales asociadas al miedo, combinando sonidos humanos y artificiales.
xataka.com

Investigadores explican por qué los silbatos aztecas asustan tanto

Un estudio de la Universidad de Zúrich revela que su sonido activa regiones cerebrales asociadas al miedo. Los instrumentos, usados en rituales hace siglos, producen un sonido híbrido entre grito humano y artefacto. La investigación se publicó en 2024 en la revista Communications Psychology.

«Un grito que viaja desde el inframundo»

Los llamados ‘silbatos de la muerte’ son instrumentos de arcilla de 3 a 5 cm con forma de calavera, vinculados al dios azteca Mictlantecuhtli. Se fabricaron entre 1250 y 1521 y se han hallado en entierros rituales, como el de un sacrificio humano en el templo de Ehécatl-Quetzalcóatl (Ciudad de México). Su sonido, similar a «un grito», se produce por dos cámaras internas únicas que generan turbulencias.

Reacción en el cerebro

Voluntarios sometidos a neuroimagen describieron el sonido como «extremadamente escalofriante». Según Sacha Frühholz, líder del estudio, «las regiones cerebrales afectivas respondieron con fuerza». Los participantes lo percibieron como un híbrido: mezcla de voz humana y sonido artificial, lo que aumentaba su impacto psicológico.

Entre la guerra y los rituales

Aunque algunos expertos sugieren que los aztecas los usaban en batallas para intimidar, la mayoría apunta a un uso ceremonial. Su hallazgo en contextos de sacrificios humanos respalda la teoría de que acompañaban a las víctimas al inframundo (Mictlán). Hoy, ejemplares originales se exhiben en el INAH de México y el Museo Etnológico de Berlín.

Cuando la arcilla grita

Los aztecas dominaban la creación de instrumentos que imitaban sonidos naturales (viento, aves), pero los silbatos destacan por su diseño sin precedentes. El estudio subraya que no se han encontrado artefactos similares en otras culturas. Su fabricación requería precisión: las réplicas usadas en la investigación se hicieron con arcilla siguiendo técnicas tradicionales.

Un eco que perdura

La investigación ayuda a entender el poder simbólico de estos objetos en la cosmovisión azteca. Pese a las limitaciones del estudio (participantes europeos modernos), confirma que su sonido desencadena respuestas universales de alerta. El misterio sobre su uso exacto persiste, pero su efecto psicológico queda claro: siglos después, siguen erizando la piel.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital