Padres critican retorno a clases virtuales en Santa Cruz

Dirigentes de padres en Santa Cruz rechazan el retorno a clases virtuales en nueve municipios, señalando incoherencias con permisividad de eventos masivos.
unitel.bo

Padres de Santa Cruz critican el retorno a clases virtuales en nueve municipios

Nueve municipios bolivianos, incluido Santa Cruz, retomarán clases a distancia este 28 de julio. Jaime Caraballo, dirigente de padres de colegios privados, calificó la medida de «ilógica» al contrastarla con la permisividad de eventos masivos. La decisión afecta especialmente a estudiantes de inicial que requieren apoyo parental.

«No es la modalidad más óptima»

Caraballo señaló que las clases virtuales dificultan el aprendizaje de niños pequeños, cuyos padres «muchas veces están trabajando». Subrayó el problema en hogares con varios hijos, donde el acompañamiento se divide. «Si un padre puede ayudar, debe repartirse entre tres hijos», explicó.

Contraste con otras actividades

El dirigente cuestionó que se restrinjan las clases presenciales mientras se permiten eventos masivos como encuentros deportivos o visitas al zoológico. «Es ilógico que haya afluencia de menores en esos espacios pero no en aulas», afirmó.

Vacaciones extendidas por sarampión

Santa Cruz tuvo cuatro semanas de vacaciones invernales (frente a tres a nivel nacional) debido a un brote de sarampión. Originalmente se planearon dos semanas, pero la emergencia sanitaria obligó a ampliarlas.

Una medida que divide opiniones

La polémica surge mientras la mayoría de los municipios bolivianos retornan a la presencialidad. Las críticas apuntan a la incoherencia en las restricciones y su impacto en la educación inicial, donde el modelo virtual resulta menos efectivo.