Agropecruz 2025 inicia con ganado de élite en Santa Cruz

La feria agropecuaria Agropecruz 2025 exhibirá genética bovina y tecnología del 2 al 6 de abril en Fexpocruz, con participación de productores y proveedores del sector.
unitel.bo
Un grupo de ganado marrón y blanco dentro de un corral con suelo de paja.
Varios bovinos de color marrón con manchas blancas están agrupados dentro de un espacio cercado con barras verdes.

Agropecruz 2025 inicia con ingreso de ganado de élite en Santa Cruz

La feria agropecuaria exhibirá genética bovina y tecnología del 2 al 6 de abril. El evento, organizado en los predios de Fexpocruz, reunirá a productores y proveedores del sector. Los primeros animales ingresaron este 26 de marzo.

\»Innovación y negocios en un solo espacio\»

Agropecruz 2025 destaca como la principal vitrina de genética de élite del sector agropecuario boliviano. La organización del evento afirmó: \»Estamos listos para recibir a los mejores ejemplares bovinos\». La muestra incluirá juzgamientos, remates, seminarios y concursos, consolidándose como un punto clave para la planificación del rubro.

Cronograma de ingreso animal

Los ejemplares llegarán en cuatro fechas: 26, 28, 29 y 30 de marzo, previo a la apertura al público. Proveedores de insumos y productores participarán para \»mostrar técnicas de mejoramiento genético\», según detalla el texto.

Un termómetro para el agro cruceño

El evento concentra las expectativas del sector, que utiliza esta plataforma para negocios y transferencia tecnológica. Fexpocruz, sede habitual de ferias especializadas, albergará la exhibición donde se destacarán las cualidades de la ganadería de élite.

Raíces que sostienen el campo

Agropecruz se consolida como un referente anual para el agro boliviano, especialmente en Santa Cruz, región que lidera la producción pecuaria. La feria refleja la importancia económica del sector, que enfrenta desafíos como inundaciones y falta de combustible, según menciones paralelas en el texto.

Todo listo para abril

El éxito de la edición 2025 se medirá por su capacidad para reunir innovación y negocios en un contexto complejo. La cita del 2 al 6 de abril marcará la agenda agropecuaria inmediata, sin juicios sobre su impacto real.