Xiaomi YU7 se vende más caro usado que nuevo por alta demanda

El SUV eléctrico de Xiaomi tiene sobreprecios de hasta 2.400 euros en el mercado de usados debido a la escasez de unidades y largas listas de espera.
xataka.com

Xiaomi YU7 se vende más caro de segunda mano que nuevo por alta demanda

El SUV eléctrico tiene sobreprecios de hasta 2.400 euros en el mercado de usados. La escasez de unidades y listas de espera superiores a un año han disparado su valor. Ocurre en China, donde la versión Max es la más cotizada.

«Usado, pero con etiqueta premium»

El Xiaomi YU7 Max, la versión más potente (690 CV y 770 km de autonomía), lidera los sobreprecios, con un 6% más que su precio original (39.290 euros). Concesionarios y primeros compradores revenden unidades con menos de 100 km, según CarNewsChina. La berlina SU7 Ultra, de la misma marca, ya había marcado un precedente con sobreprecios de 15.000 euros.

Listas de espera récord

Xiaomi detuvo reservas tras recibir 248.000 pedidos en 18 horas, 200.000 en solo 3 minutos. La entrega del YU7 Standard tarda 60 semanas (14 meses), mientras que las versiones Pro y Max oscilan entre 10 y 12 meses. La compañía desvía parte de su producción del SU7 al YU7 para aliviar la espera.

Riesgo de saturación

El mercado chino de eléctricos, el más competitivo del mundo, obliga a Xiaomi a acelerar su expansión industrial. Dos fábricas operan a máxima capacidad y una tercera está en construcción. El retraso en entregas podría hacer que los clientes opten por modelos más recientes de otras marcas.

De teléfonos a superdeportivos eléctricos

Xiaomi, conocida por su tecnología móvil, irrumpió en 2023 con el SU7, un rival directo del Tesla Model Y. El YU7 consolida su apuesta por vehículos con alta autonomía y prestaciones deportivas, aunque su éxito depende ahora de escalar la producción.

La paciencia (o el bolsillo) decide

Mientras Xiaomi amplía su capacidad fabril, los compradores chinos eligen entre esperar más de un año o pagar un extra por tener el YU7 inmediatamente. El fenómeno refleja la voracidad de un mercado que valora innovación y velocidad.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título