Espiral azul en el cielo europeo: el fenómeno del Falcon 9

Una espiral luminosa azul sorprendió a Europa; expertos confirmaron que fue causada por el lanzamiento del cohete Falcon 9 de SpaceX.
unitel.bo
Cielo nocturno con un vórtice luminoso en espiral rodeado de nubes.
Una imagen que muestra un vórtice brillante con forma espiral en el cielo nocturno, acompañado por nubes dispersas.

Espiral azul en el cielo europeo provoca sorpresa y teorías

El fenómeno fue causado por el cohete Falcon 9 de SpaceX. La Oficina Meteorológica del Reino Unido descartó que se tratara de una aurora boreal. Ocurrió la noche del 26 de marzo y fue visible en Francia e Inglaterra.

\»Un espectáculo celeste que desconcertó a Europa\»

Videos captados en centro de Francia y ciudades inglesas mostraron una espiral luminosa azul en el cielo. Muchos ciudadanos especularon sobre su origen, desde eventos astronómicos desconocidos hasta fenómenos sobrenaturales. Sin embargo, especialistas confirmaron que se debió al lanzamiento del cohete Falcon 9 desde Cabo Cañaveral, Florida.

Explicación científica

Cuando un cohete libera combustible y gira sobre su eje, las partículas reflejan la luz solar, creando patrones brillantes. La Oficina Meteorológica del Reino Unido aclaró que \»no era una aurora boreal\», sino un efecto óptico derivado de la actividad espacial.

¿Regulación para los lanzamientos espaciales?

Fenómenos similares han ocurrido antes, pero el aumento de lanzamientos de SpaceX y otras empresas ha reabierto el debate sobre la necesidad de regulación. Algunos expertos señalan que estos eventos pueden \»confundir a la población o alterar la observación astronómica\».

Cuando el cielo se convierte en noticia

En los últimos años, los lanzamientos de cohetes comerciales se han multiplicado, generando fenómenos visibles desde tierra. La espiral azul es un ejemplo de cómo la actividad espacial privada puede tener impactos inesperados en la percepción pública.

El cielo ya no es el límite

El incidente refleja la creciente interacción entre tecnología espacial y vida cotidiana. Mientras SpaceX y otras compañías amplían sus operaciones, fenómenos como este podrían repetirse, requiriendo mayor divulgación científica para evitar malentendidos.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital