Vecinos holandeses engañan a Google Maps para evitar turismo masivo
Reportan falsos cortes de calles en la app para desviar visitantes. Residentes de Parkbuurt (Holanda) protestan por la saturación de coches los fines de semana. El ayuntamiento critica el método por trasladar el problema a zonas vecinas.
«Calles cortadas» para recuperar el aparcamiento
Los vecinos del barrio costero de Parkbuurt organizaron una acción colectiva: reportaron bloqueos ficticios en Google Maps para que la aplicación redirigiera el tráfico turístico. «Solo lo hacemos los fines de semana, cuando no podemos aparcar», defendieron. La táctica redujo la afluencia en su zona, pero aumentó el caos en áreas aledañas.
Reacción municipal
El concejal Gert-Jan Bluijs calificó la medida de contraproducente. El ayuntamiento colocó carteles pidiendo a turistas que desactiven Google Maps, mientras busca soluciones permanentes. «Es una protesta pacífica para que actúen», argumentaron los residentes.
Apps de navegación: aliadas y enemigas
Google Maps, la plataforma más usada para rutas, permite reportar incidentes en tiempo real. Waze (también de Google) ha sido criticada antes por saturar calles residenciales con sus atajos. En Barcelona, retirar una línea de autobús de la app alivió una ruta… pero colapsó otras.
Turismo vs. tranquilidad
Holanda enfrenta tensiones similares en zonas como los jardines de tulipanes Keukenhof. Tácticas como esta reflejan el conflicto entre la economía turística y la calidad de vida de los residentes.
Un parche temporal con efecto dominó
La medida de Parkbuurt evidencia la dependencia de las apps de navegación y su vulnerabilidad a acciones coordinadas. Sin regulación clara, el problema se desplaza pero no se resuelve.