80% del combustible boliviano de contrabando va a Perú

El viceministro Velásquez reveló que el 80% del combustible decomisado en Bolivia tenía como destino Perú, agravando la escasez local.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Perú recibe el 80% del combustible boliviano de contrabando

El viceministro Velásquez reveló que la mayoría del combustible decomisado iba hacia Perú. Los operativos detectaron que el contrabando se concentra en zonas fronterizas como Chua y Copacabana. La escasez de carburante en Bolivia agrava el problema, con largas filas en gasolineras.

«La frontera con Perú es la ruta principal»

Luis Amílcar Velásquez, viceministro de Lucha Contra el Contrabando, confirmó que el 80% del combustible incautado tenía como destino Perú, seguido de Brasil. «Sectores como Chua, Puerto Acosta o Copacabana son puntos críticos», detalló. Las autoridades realizaron múltiples operativos para frenar el tráfico ilegal.

Otros destinos y productos

Velásquez aclaró que en fronteras con Paraguay, Chile y Argentina el contrabando se centra en «línea blanca, ropa usada o cigarrillos». Sin embargo, el combustible es el principal producto ilegal hacia Perú, aprovechando la crisis de abastecimiento en Bolivia.

Fronteras en alerta, ciudadanía en colas

El decomiso ocurre en un contexto de escasez de carburante, visible en las largas filas de vehículos en gasolineras. La situación se agudiza a pocos días del bicentenario del país, según el reporte oficial.

Un negocio que cruza fronteras

Bolivia enfrenta históricamente el contrabando de combustibles por sus subvenciones estatales. La diferencia de precios con países vecinos incentiva el tráfico ilegal, especialmente en zonas limítrofes con Perú, donde la demanda es mayor.

Combustible que no llega a su destino legal

Los operativos revelan la magnitud del problema, pero la escasez persiste. Mientras las autoridades refuerzan controles, los ciudadanos siguen sufriendo desabastecimiento, marcando un desafío para el gobierno en plena celebración del bicentenario.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital