Polémica por el uso del Start & Stop en atascos veraniegos

El sistema Start & Stop reduce el consumo hasta un 26,4% en tráfico denso, pero mecánicos advierten sobre posibles averías en batería y motor de arranque.
xataka.com
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Start & Stop: Polémica por su uso en atascos veraniegos

El sistema reduce el consumo hasta un 26,4% en tráfico denso, pero mecánicos advierten sobre posibles averías. Presente en el 65% de coches nuevos en EEUU, su activación automática genera debate entre ahorro y mantenimiento.

«Apagar el motor puede costar caro»

El Start & Stop, diseñado para reducir emisiones y combustible, apaga el motor en paradas. Según la EPA, ahorra entre un 4% y 5% de carburante, cifra que aumenta al 26,4% en atascos prolongados. Sin embargo, «el estrés en la batería y motor de arranque eleva el riesgo de fallos», afirma un mecánico de Talleres Ebenezer con 300.000 seguidores en TikTok.

Los riesgos ocultos

El sistema multiplica por 10 los ciclos de encendido (de 50.000 a 500.000 en la vida útil del vehículo). Además, en verano, la falta de refrigeración al ralentí y el aire acondicionado «pueden sobrecalentar el motor». Aunque las bombas de agua eléctricas modernas mitigan el problema, los turismos con turbos son especialmente sensibles.

De los 80 a la actualidad: una evolución forzada

Creado en los años 80, el Start & Stop se popularizó en los 2000 por normativas anticontaminación. Hoy, el 65% de los coches en EEUU lo incluyen, y en Europa es casi estándar. Los ciclos WLTP de homologación exigen su uso, lo que obliga a los fabricantes a activarlo por defecto.

¿Desactivarlo? Una cuestión de tranquilidad

Pese a las mejoras técnicas —como cilindros que se reposicionan automáticamente—, muchos conductores optan por apagarlo manualmente. La ITV podría penalizar su desactivación permanente, pero el ahorro extra en combustible no compensa para algunos el posible desgaste prematuro de componentes.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título