Tailandia reporta 14 muertos por ataques de Camboya en frontera

Ataques de Camboya en la frontera con Tailandia dejan 14 muertos, 13 civiles, y desplazan a 100.000 personas. Conflicto revive disputas territoriales históricas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Tailandia reporta 14 muertos por ataques de Camboya en la frontera

13 de las víctimas son civiles. Las Fuerzas Armadas tailandesas acusan a Camboya de usar armas de largo alcance contra zonas pobladas. El conflicto ha provocado el desplazamiento de 100.000 personas en cuatro provincias fronterizas.

«Armas de largo alcance contra civiles: un crimen de guerra»

Las Fuerzas Armadas de Tailandia condenaron «enérgicamente» los ataques camboyanos, que calificaron de «bárbaros e injustificados». Según su comunicado en Facebook, estos actos «violan el derecho internacional humanitario» y exigen una investigación internacional. El Gobierno tailandés detalló que, además de los fallecidos, hay 46 heridos (32 civiles y 14 militares).

Desplazamientos masivos y respuesta militar

El Ministerio de Interior tailandés confirmó que más de 100.000 personas han sido reubicadas en 300 refugios temporales. Tailandia respondió con ataques aéreos contra objetivos militares camboyanos, según informó el diario ‘Bangkok Post’.

Un conflicto con raíces territoriales

La tensión en la frontera entre ambos países se remonta a disputas históricas por territorios cercanos al templo de Preah Vihear, un punto de conflicto recurrente desde el siglo XX. Esta última escalada marca uno de los episodios más graves en la zona en los últimos años.

La comunidad internacional, ante un posible crimen de guerra

Tailandia ha pedido una investigación «independiente y transparente» a organizaciones globales. El Ejército tailandés insiste en que los ataques contra civiles «deben ser castigados». Mientras, la cifra de víctimas y desplazados sigue aumentando.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital