Reino Unido pospone reconocimiento de Palestina por crisis en Gaza

El gobierno británico prioriza el alto el fuego y la ayuda humanitaria en Gaza sobre el reconocimiento del Estado palestino, pese a la presión de 125 diputados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Reino Unido pospone reconocer a Palestina y prioriza crisis en Gaza

125 diputados presionan a Starmer para reconocer al Estado palestino. El Gobierno británico exige antes un alto el fuego y solución a la emergencia humanitaria. La decisión contrasta con el reciente reconocimiento de Francia.

«Primero la hambruna, luego la soberanía»

El secretario de Estado Peter Kyle afirmó que el reconocimiento es «un claro compromiso», pero insistió en que «ahora lo urgente es Gaza». Reino Unido condiciona el paso a lograr paz estable y seguridad, según declaraciones a la BBC. Starmer coordinará hoy con Macron y Merz el envío de ayuda, bloqueada por Israel.

Presión parlamentaria

125 diputados de distintos partidos exigieron en una carta «cumplir el deber histórico» vinculado a la Declaración de Balfour. Sarah Champion, promotora del texto, recordó que Reino Unido «apoya desde 1980 la solución de dos Estados». La petición llega tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega en 2024.

Un reconocimiento en diferido

Starmer respaldó el jueves el «derecho inalienable» palestino a su Estado, pero alineó su postura con la del Gobierno: priorizar el alto el fuego. Francia marcó un punto de inflexión esta semana, pero Londres insiste en que «el momento no es el adecuado».

Entre la historia y la urgencia

Reino Unido, como antigua potencia mandataria en Palestina (1920-1948), arrastra una deuda histórica reconocida por los diputados. La Franja de Gaza sufre hambruna extrema desde 2023, agravada por las restricciones israelíes a la ayuda. La comunidad internacional lleva meses pidiendo acceso humanitario sin condiciones.

Un paso que llegará… pero no hoy

El reconocimiento parece inevitable, pero el Ejecutivo británico lo vincula a avances tangibles en Gaza. La presión interna y las acciones de aliados europeos acortan los plazos, pero Starmer mantiene su estrategia: primero la tregua, luego la soberanía.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título