Bolivia analiza precios de medicamentos importados

El gobierno boliviano revisa 16 fármacos, incluyendo 13 oncológicos, por posibles aumentos injustificados en sus precios, atribuidos a costos externos y transporte.
unitel.bo
Un cajón lleno de cajas de medicamentos con una mano sacando una caja.
Imagen de un cajón abierto en una farmacia, con diversas cajas de medicamentos organizadas y una mano seleccionando una.

Gobierno boliviano analiza precios de medicamentos importados con distribuidores

El Ministerio de Salud revisa 16 fármacos, 13 oncológicos, por posibles incrementos injustificados. Las mesas técnicas evalúan el impacto de costos externos y transporte. La ministra Castro atribuyó parte del alza a conflictos bélicos internacionales.

\»Desmontando la estructura de costos medicamento por medicamento\»

La ministra María Renée Castro confirmó que ya se analizaron 13 fármacos contra el cáncer, 2 para enfermedades renales y 1 para otra patología compleja. Las reuniones con ASOFAR buscan determinar si los ajustes de precio responden a \»mayores costos en origen y transporte\» o a especulación.

Los motivos detrás del alza

Los importadores atribuyen el incremento a dos factores clave: el aumento de precios en los países productores y el encarecimiento del transporte marítimo (\»navíos\») por conflictos internacionales. Castro advirtió que se solicitaron las estructuras de costos completas para verificar estas justificaciones.

Impacto en los pacientes

La medida responde a quejas de usuarios y farmacias sobre dificultades para adquirir medicamentos. La ministra reconoció que \»no es que no llegan, sino que los trámites administrativos complican su compra\», aunque no detalló plazos para soluciones concretas.

Un mercado bajo presión global

Bolivia depende en un 80% de medicamentos importados, según datos oficiales. La pandemia ya había expuesto vulnerabilidades en la cadena de suministro, y ahora los conflictos geopolíticos agravan la situación. En 2024, el país registró un 12% de inflación en productos médicos.

Pacientes a la espera de respuestas

La eficacia de estas mesas técnicas dependerá de su capacidad para distinguir ajustes reales de especulación. Mientras, los bolivianos enfrentan mayores gastos en tratamientos críticos, especialmente en oncología, donde los fármacos analizados representan el 40% del consumo nacional.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital