Producción de alimentos en Cochabamba cae un 30%

La escasez de combustible y las riadas afectan gravemente la producción agropecuaria en Cochabamba, con pérdidas del 30% y alzas en precios.
unitel.bo
Personas caminando en un campo con hojas de plátano caídas y árboles al fondo.
Varias personas caminan por un terreno cubierto de hojas de plátano caídas, con vegetación de fondo.

Producción de alimentos en Cochabamba cae un 30% por falta de combustible y riadas

Los productores compran gasolina a 13 bolivianos el litro en el mercado negro. La Cámara Agropecuaria alertó que la crisis afecta especialmente a pequeños agricultores. Las lluvias inundaron 5.000 hectáreas en Puerto Villarroel, según datos del 26 de marzo.

\»A metros de los surtidores, pagamos precios abusivos\»

Rolando Morales, presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, denunció que los productores adquieren combustible a precio triple por la escasez oficial. \»Es imposible hacer filas de 24 horas para comprar mínimos volúmenes\», explicó. El transporte de alimentos también encareció su costo al depender del mercado informal.

El impacto climático: 5.000 hectáreas bajo agua

Las riadas por el desborde del río Sacta anegaron cultivos listos para cosechar en Puerto Villarroel. Morales vinculó el daño a la \»inseguridad jurídica y falta de dólares\» que sufren los agricultores. La Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO) ya había alertado al Gobierno en octubre sobre estos riesgos.

Advertencias ignoradas, soluciones pendientes

El sector agropecuario exige la libre importación de carburantes y agilizar un decreto supremo presentado al Ejecutivo. La crisis combina factores logísticos, climáticos y económicos: desde pérdidas de 4.000 kilos de peces hasta el colapso de vías por inundaciones.

Un campo entre la escasez y las lluvias

Bolivia arrastra desabastecimiento de combustibles desde 2024, con protestas por racionamientos. El trópico de Cochabamba aporta el 40% de la producción nacional de alimentos, según datos oficiales. Las riadas recurrentes en la región ya afectaron a 100.000 hectáreas en esta temporada.

El costo llegará a los mercados

La reducción del 30% en la producción agropecuaria podría encarecer la canasta básica en los próximos meses. El Gobierno no se ha pronunciado sobre las medidas concretas para paliar la emergencia.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.