MAS fracasa en unir a la izquierda y plantea apoyar otra candidatura
El partido oficialista no logró convocar a las facciones rivales a tres semanas de las elecciones. Su dirigente, Grover García, admitió el fracaso pero mantiene abierta la opción de respaldar a un candidato distinto a Eduardo Del Castillo.
«Unidad imposible entre cinco cabezas»
El MAS intentó sin éxito reunir a Morena (Eva Copa), Alianza Popular (Andrónico Rodríguez) y Evo-Pueblo (Evo Morales). Ninguna facción asistió a la cita en La Paz. Los evistas exigieron una disculpa pública y el liderazgo exclusivo de Morales, mientras Rodríguez arremetió contra «la derecha» y el voto nulo en un acto paralelo.
Intereses cruzados y advertencias
Jorge Santistevan (Libre) alertó que «el narco sistema y transnacionales apoyarán a Andrónico», el mejor posicionado. Criticó al empresario Marcelo Claure por respaldar «a dos bandos»: Rodríguez y Samuel Doria Medina (Unidad).
Estrategias dispersas
Morena evalúa retirarse de los comicios si no logra alianzas, mientras Fuerza del Pueblo (Jhonny Fernández) intenta reclutar evistas. Eva Liz Morales, hija del expresidente, desmintió ser su candidata a vicepresidenta.
Fracturas que vienen de lejos
La izquierda boliviana arrastra divisiones desde 2020, cuando el MAS se escindió entre arcistas y evistas. Morales impulsa el voto nulo, Rodríguez lidera las encuestas y Arce busca una bancada legislativa para «negociar leyes». Santistevan acusó al presidente de preparar un «autogolpe» si pierde control parlamentario.
Todo se define en 23 días
La incapacidad de unificación debilita al oficialismo frente a una oposición fragmentada pero con candidatos mejor posicionados. El escenario postelectoral dependerá de la correlación de fuerzas en el Legislativo y posibles alianzas pragmáticas.