Bolivia suspende clases presenciales por brote de sarampión

Nueve municipios de Bolivia adoptan clases a distancia tras brote de sarampión. Autoridades priorizan la salud de estudiantes y docentes.
unitel.bo

Nueve municipios de Bolivia inician clases a distancia por brote de sarampión

Sacaba y Omereque (Cochabamba) entre las zonas afectadas. La medida busca contener la transmisión del virus en áreas con brotes confirmados. La DDE de Cochabamba no descarta extender la modalidad si aparecen nuevos casos.

«Prioridad: proteger a las comunidades educativas»

La Dirección Departamental de Educación (DDE) de Cochabamba confirmó que las clases presenciales se suspenden temporalmente en nueve municipios de cuatro departamentos. Edgar Veizaga, director de la DDE, enfatizó que «la salud de estudiantes y docentes es la prioridad». La medida se aplica en coordinación con el sector salud, que intensifica la vacunación.

Municipios bajo modalidad a distancia

Los afectados son: Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia (Santa Cruz); La Paz y El Alto (La Paz); Potosí (ciudad); Sacaba y Omereque (Cochabamba). El resto del país mantiene clases presenciales, según el ministro de Educación, Omar Veliz.

Vigilancia epidemiológica activa

Veizaga señaló que se evaluará «cambiar la modalidad de atención» si hay contagios masivos. La DDE y el Comité Interinstitucional monitorean la situación para evitar la proliferación del virus. «Con esta experiencia, tomaremos determinaciones si ocurre en otros municipios», añadió.

Un virus que obliga a replantear la educación

El sarampión, enfermedad altamente contagiosa, ha provocado brotes en varias regiones de Bolivia. Ante la falta de inmunización en algunas zonas, las autoridades educativas y sanitarias optaron por medidas preventivas para reducir el riesgo de exposición en entornos escolares.

La próxima semana podría haber cambios

La efectividad de la modalidad a distancia se evaluará en los próximos días. Las decisiones dependerán de la evolución de los brotes y la cobertura de vacunación alcanzada. El Ministerio de Educación revisará la situación para determinar si se mantiene o amplía la medida.

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.