Fiscalía aprehende a líder de PAN-Bol por amenazas electorales

Ruth Nina, dirigente evista, fue detenida por obstaculizar procesos electorales tras declarar que 'contarían muertos' en lugar de votos el 17 de agosto.
El Deber

Fiscalía aprehende a líder de PAN-Bol por amenazas electorales

Ruth Nina fue detenida por obstaculizar procesos electorales. La dirigente evista había declarado que el 17 de agosto «contarían muertos» en lugar de votos. La investigación incluyó 75 actos en dos días, según su abogado.

«En vez de votos, van a contar muertos»

La Fiscalía de Cochabamba arrestó a Nina tras una denuncia de la diputada Luisa Nayar y la representante del CONADE Leonilda Galindo. Las declaraciones se produjeron el 12 de julio en un ampliado evista en Lauca Ñ, donde Nina afirmó que sus bases «preferían dar sus vidas» antes de permitir elecciones «impuestas».

La investigación exprés

El abogado Manuel Mariscal reveló que se realizaron 75 actuaciones en 48 horas, incluyendo solicitudes a medios y empresas telefónicas para rastrear comunicaciones de Nina. También se citó a otros dirigentes evistas, aunque no se especificaron nombres.

Reacción gubernamental

Tras las críticas, el Gobierno ordenó el retorno de efectivos policiales al Trópico de Cochabamba. Paralelamente, el candidato Samuel Doria Medina visitó Villa Tunari, símbolo del poder de Evo Morales.

El conflicto por la personería de PAN-Bol

El TSE canceló en mayo la legalidad de PAN-Bol por obtener solo 0.52% de votos en 2020 (frente al 3% requerido). Nina y Morales insistieron en su vigencia, exigiendo la inscripción del expresidente como candidato.

Un discurso que encendió la mecha

El 12 de julio, Nina acusó a medios de tergiversar sus palabras, aunque no negó la frase sobre «contar muertos». Su defensa argumentó que el contexto fue manipulado para presentarla como una amenaza electoral.

Elecciones bajo tensión

El caso evidencia la polarización previa a los comicios del 17 de agosto. Mientras el evismo denuncia persecución, la Fiscalía actúa contra declaraciones que considera incitadoras.

La justicia decidirá

El proceso judicial marcará un precedente sobre los límites de la protesta política en Bolivia. El resultado influirá en la percepción de imparcialidad de las elecciones.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital