Tailandia y Camboya en riesgo de guerra por enfrentamientos fronterizos

Choques fronterizos entre Tailandia y Camboya dejan 15 muertos y 140.000 desplazados. Ambos países se acusan mutuamente de iniciar los ataques con armas pesadas.
unitel.bo

Tailandia advierte que enfrentamientos con Camboya podrían desencadenar una guerra

15 muertos y 140.000 desplazados en los choques fronterizos. El primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, alertó este viernes sobre el riesgo de escalada. Ambos países se acusan mutuamente de iniciar los ataques, que incluyen bombardeos con aviones F-16 y cohetes contra zonas civiles.

«Los incidentes se vuelven cada vez más violentos»

Phumtham declaró que Camboya está utilizando armas pesadas, aunque aún califica los hechos como «enfrentamientos». Tailandia denunció que los cohetes camboyanos impactaron en zonas residenciales y un hospital, mientras que Nom Pen responsabiliza a Bangkok de iniciar los combates. La respuesta tailandesa fue «proporcionada y contra objetivos militares», según Maratee Nalita, portavoz del gobierno.

Balance de víctimas y desplazados

Tailandia reporta 14 muertos (13 civiles) y 45 heridos, además de 138.000 evacuados. Camboya solo reconoce un civil fallecido y 3.436 familias desplazadas. Los combates continúan en una docena de puntos fronterizos.

Una frontera que ya ha visto sangre

Entre 2008 y 2011, 30 personas murieron en enfrentamientos por el templo de Preah Vihear. Aunque históricamente los conflictos se resolvieron por vía diplomática, la actual escalada marca un punto crítico.

El riesgo de una guerra no declarada

La incapacidad para frenar la violencia y las versiones contradictorias sobre su origen amenazan con prolongar la crisis. La comunidad internacional observa con preocupación una posible escalada militar en la región.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER