Ladrón roba en restaurante frente al Palacio de Justicia

Un antisocial robó televisores, la caja registradora y hasta una gaseosa en un restaurante cerca del Palacio de Justicia en Santa Cruz. El dueño denuncia falta de seguridad en la zona.
unitel.bo
Imágenes en un montaje; a la izquierda, un mostrador con vitrinas, y a la derecha, una persona en la calle rodeada por un círculo rojo.
Una composición visual de dos escenas: un mostrador de tienda en el interior con vitrinas, y una imagen de seguridad urbana mostrando una figura rodeada por un círculo en la acera.

Ladrón roba en restaurante frente al Palacio de Justicia en Santa Cruz

El antisocial se llevó televisores, la caja registradora y hasta una gaseosa. El hecho ocurrió en la madrugada del 26 de marzo de 2025. El propietario denunció la falta de seguridad en la zona, calificándola como \»peligrosa de noche\».

\»El ladrón actuó como si fuera un cliente\»

Según las imágenes de seguridad, el individuo rompió una ventana para ingresar al local. \»Forcejeó con la caja registradora y hasta se tomó una gaseosa descansando en una mesa\», relató Wilson Huacara, dueño del restaurante. El sujeto escapó hacia el mercado Los Pozos.

Falta de seguridad en la zona

Huacara denunció que la área parece \»una favela\» por las noches. \»Desde las 20:00 la gente ya no camina por aquí\», afirmó. El restaurante está ubicado en el primer anillo de Santa Cruz, frente al Palacio de Justicia.

Un problema recurrente

Robos en locales comerciales han sido reportados frecuentemente en Santa Cruz, especialmente en zonas céntricas. La Policía Boliviana suele recibir denuncias por hechos similares en áreas con poca vigilancia nocturna.

Justicia en manos de las autoridades

El caso quedó en manos de la Policía Boliviana, que investiga el robo con las imágenes de las cámaras de seguridad. El propietario espera que el responsable sea identificado y detenido.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF