Hyundai analiza el Xiaomi SU7 para descifrar su éxito en Corea
La marca surcoreana ha importado unidades del eléctrico chino para estudiarlo. El modelo, con récord en Nürburgring y 300.000 ventas en 15 meses, rivaliza con Porsche Taycan a menor precio. Hyundai centrará su investigación en el software y la arquitectura del vehículo.
«Un fenómeno que revoluciona el mercado eléctrico»
El Xiaomi SU7 Max fue avistado con matrícula de investigación rumbo a las oficinas de Hyundai en Seúl, según el medio Bloter. La firma coreana trasladará los vehículos a sus centros de I+D en Namyang y Seúl para realizar ingeniería inversa. «Buscan comprender desde la batería hasta el sistema HyperOS», heredado de los smartphones de Xiaomi.
Interés en el software y la interfaz
Hyundai prioriza el análisis de la interfaz de usuario y el infoentretenimiento, áreas donde el SU7 supera incluso al sistema BlueLink Connect de la marca. «Xiaomi ha trasladado su experiencia en móviles al coche, y eso marca la diferencia», destacan expertos. El modelo chino ya acumula comparaciones favorables con marcas premium.
La reacción de la industria tradicional
Euisun Chung, presidente de Hyundai, admitió en una reunión interna que «los competidores chinos plantean desafíos inevitables». La compañía aumentó su inversión en electrificación un 15% en 2024 (32.400 millones de dólares), con 17.600 millones previstos para 2025. «El avance de Xiaomi ha acelerado los planes coreanos», señalan fuentes del sector.
Un mercado que ya no es el mismo
El SU7, aunque no llegará a Europa hasta 2027, ha demostrado que los fabricantes asiáticos pueden competir en prestaciones y precio. Con un récord en Nürburgring y ventas masivas, el modelo ha forzado a los tradicionales a replantear sus estrategias. Xiaomi repite su fórmula de éxito: tecnología accesible.
El futuro se escribe con ingeniería inversa
El análisis de Hyundai refleja la presión competitiva en el sector eléctrico. Mientras Corea acelera su I+D, el SU7 consolida a China como actor clave. La eficiencia del vehículo y su software podrían redefinir los estándares del mercado global en los próximos años.