Hyundai estudia el Xiaomi SU7 para entender su éxito en Corea

Hyundai importa unidades del eléctrico chino Xiaomi SU7 para analizar su software y arquitectura, tras su récord en ventas y rendimiento.
xataka.com

Hyundai analiza el Xiaomi SU7 para descifrar su éxito en Corea

La marca surcoreana ha importado unidades del eléctrico chino para estudiarlo. El modelo, con récord en Nürburgring y 300.000 ventas en 15 meses, rivaliza con Porsche Taycan a menor precio. Hyundai centrará su investigación en el software y la arquitectura del vehículo.

«Un fenómeno que revoluciona el mercado eléctrico»

El Xiaomi SU7 Max fue avistado con matrícula de investigación rumbo a las oficinas de Hyundai en Seúl, según el medio Bloter. La firma coreana trasladará los vehículos a sus centros de I+D en Namyang y Seúl para realizar ingeniería inversa. «Buscan comprender desde la batería hasta el sistema HyperOS», heredado de los smartphones de Xiaomi.

Interés en el software y la interfaz

Hyundai prioriza el análisis de la interfaz de usuario y el infoentretenimiento, áreas donde el SU7 supera incluso al sistema BlueLink Connect de la marca. «Xiaomi ha trasladado su experiencia en móviles al coche, y eso marca la diferencia», destacan expertos. El modelo chino ya acumula comparaciones favorables con marcas premium.

La reacción de la industria tradicional

Euisun Chung, presidente de Hyundai, admitió en una reunión interna que «los competidores chinos plantean desafíos inevitables». La compañía aumentó su inversión en electrificación un 15% en 2024 (32.400 millones de dólares), con 17.600 millones previstos para 2025. «El avance de Xiaomi ha acelerado los planes coreanos», señalan fuentes del sector.

Un mercado que ya no es el mismo

El SU7, aunque no llegará a Europa hasta 2027, ha demostrado que los fabricantes asiáticos pueden competir en prestaciones y precio. Con un récord en Nürburgring y ventas masivas, el modelo ha forzado a los tradicionales a replantear sus estrategias. Xiaomi repite su fórmula de éxito: tecnología accesible.

El futuro se escribe con ingeniería inversa

El análisis de Hyundai refleja la presión competitiva en el sector eléctrico. Mientras Corea acelera su I+D, el SU7 consolida a China como actor clave. La eficiencia del vehículo y su software podrían redefinir los estándares del mercado global en los próximos años.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital