Detienen a cinco militares por facilitar contrabando en frontera con Chile
Los uniformados permitieron el paso irregular de 17 camiones a cambio de 27.600 bolivianos. La FELCC los aprehendió en Oruro tras hallar pruebas en sus teléfonos y equipos de comunicación. Ocurrió en el Hito 23, un puesto de control militar desatendido durante el operativo.
«Huellas en el terreno y radios sincronizadas»
La investigación comenzó tras denuncias sobre el ingreso de camiones con mercancía ilegal desde Chile. Los policías encontraron el puesto de control vacío, con rastros de vehículos pesados y un camión Nissan Cóndor abandonado con una radio Handy. «La patrulla militar debía estar resguardando la zona», señaló el director de la FELCC, Martín Arequipa.
Pruebas contundentes
Al interceptar a los militares (un teniente, un suboficial y tres sargentos), los agentes hallaron una segunda radio operando en la misma frecuencia que la del camión. En el celular de uno de los detenidos, descubrieron mensajes que confirmaban el «pago de Bs 27.600 por autorizar el paso de 17 camiones».
Antecedentes: Una frontera permeable
El Hito 23 es un punto crítico para el contrabando entre Bolivia y Chile, donde operan redes que aprovechan la complicidad de algunos funcionarios. En 2024, se incautaron 120 toneladas de mercancía ilegal en la misma zona, según datos oficiales.
Justicia en marcha
Los cinco militares ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público. El caso evidencia fallas en el control fronterizo y plantea interrogantes sobre la penetración del crimen organizado en instituciones estatales.