Mazda y China impulsan coches eléctricos con motor de respaldo

Empresas chinas desarrollan vehículos eléctricos de autonomía extendida inspirados en Mazda, combinando baterías pequeñas con un motor térmico auxiliar.
xataka.com

Mazda y China impulsan coches eléctricos con motor de respaldo

Empresas chinas desarrollan vehículos eléctricos de autonomía extendida inspirados en Mazda. La tecnología combina baterías más pequeñas con un motor térmico auxiliar. IM Motors lanzará en agosto un modelo con 450 km de autonomía eléctrica.

«Un eléctrico que no es del todo eléctrico»

Mazda ha defendido los Extended Range Electric Vehicles (EREV), vehículos que funcionan principalmente con batería pero incluyen un motor de combustión como respaldo. «El tacto de conducción sigue siendo el de un eléctrico puro», explica el artículo. La firma japonesa ya aplicó esta idea en su MX-30, con un motor rotativo que recarga la batería.

La apuesta china

IM Motors presentará en agosto un EREV con batería de 66 kWh y 800 voltios, permitiendo recargas ultrarrápidas. En China, estos modelos son habituales y clasificados como NEV. Stellantis ya comercializa el Leapmotor C10 REEV en España, siguiendo el mismo concepto.

Por qué Mazda rechaza las baterías grandes

La marca japonesa argumenta que: – Las baterías de gran autonomía encarecen los precios (siguiendo la filosofía Toyota 1-6-90). – El peso adicional contradice su enfoque en coches ligeros. Su prototipo Iconic SP y el MX-30 priorizan autonomías moderadas (200 km) con apoyo térmico puntual.

De la teoría a la carretera

BMW ya probó esta tecnología con el i3 REX, pero China lidera ahora su evolución. IM Motors promete 450 km solo con batería (ciclo chino) y recargas competitivas, aunque no ha revelado la potencia exacta. CATL, proveedor clave, ya ofrece baterías 4C para carga ultrarrápida.

El futuro híbrido (pero no tanto)

La industria explora opciones intermedias ante las limitaciones de los eléctricos puros. Los EREV buscan equilibrar coste, peso y experiencia de conducción, con China como principal laboratorio de innovación.

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF