Conductores catalanes multados por tapar la ‘E’ en sus matrículas
La sanción asciende a 200 euros por manipulación de placas. El conflicto surge de la protesta independentista al ocultar el identificador de España. Un precedente gallego avala la legalidad si no se dificulta la lectura.
«La ‘E’ que divide: protesta y multas»
Algunos conductores en Cataluña están siendo sancionados por cubrir la letra E (identificativa de España) en sus matrículas, sustituyéndola por CAT o símbolos independentistas. Los Mossos d’Esquadra consideran esto una infracción grave, aunque un fallo judicial en Galicia sentó precedente al absolver un caso similar.
El argumento legal
El Reglamento General de Vehículos prohíbe añadir «signos o caracteres no reglamentarios», pero la Ley de Tráfico solo sanciona si se «dificulta la identificación». El dirigente del BNG Bieito Lobeira ganó su recurso en 2024 al demostrar que su modificación (cambiar la E por GZ) no impedía leer la matrícula.
Repercusión ciudadana
Figuras como David Miñana (ANC) o Jordi Cabré apoyan la protesta, mientras autoridades mantienen las multas. «Es un acto simbólico contra el Estado», defienden algunos conductores, aunque otros critican el gasto de 200 euros en un gesto sin impacto práctico.
Raíces de un conflicto rodante
El debate comenzó en 2000, cuando España eliminó las referencias provinciales en las matrículas para adaptarse al formato europeo. Nacionalistas criticaron entonces la pérdida de identidad territorial, algo que países como Francia o Italia sí preservaron en sus placas.
¿Multa o libertad de expresión?
El conflicto sigue abierto: mientras la DGT aplica sanciones, los tribunales podrían seguir el precedente gallego. La clave está en si las modificaciones afectan o no a la legibilidad de la matrícula, no en su mensaje político.