Partidos bolivianos coinciden en reformar la minería estatal

Los principales partidos políticos de Bolivia proponen auditorías y meritocracia en el sector minero estatal, con diferencias en participación estatal y privada.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Partidos bolivianos coinciden en reformar la minería estatal para 2025

Todos los programas electorales proponen auditorías y meritocracia en el sector. Las diferencias radican en el grado de participación estatal y privada. Los comicios se celebrarán el 17 de agosto.

«Auditorías y transparencia: el mínimo común»

Los principales partidos políticos de Bolivia, de cara a las elecciones del 17 de agosto, coinciden en la necesidad de auditar y reestructurar las empresas mineras estatales, afectadas por ineficiencia y politización. Sin embargo, los modelos propuestos varían desde el control estatal hasta la privatización selectiva.

Propuestas estatistas: MAS, AP y Morena

El MAS-IPSP, con Eduardo del Castillo, defiende la industrialización soberana del litio y alianzas internacionales bajo control estatal. Alianza Popular (AP), liderada por Andrónico Rodríguez, plantea crear una nueva empresa estatal estratégica. Morena, de Eva Copa, propone directorios técnicos y publicación trimestral de finanzas auditadas.

Modelos mixtos: Alianza Unidad y PDC

Alianza Unidad, con Samuel Doria Medina, propone cerrar empresas deficitarias pero mantener estratégicas como YLB, bajo criterios meritocráticos. El PDC de Rodrigo Paz Pereira aboga por un equilibrio entre desarrollo minero y derechos indígenas.

Privatización y capital internacional: APB-Súmate y Libertad y Democracia

APB-Súmate, con Manfred Reyes Villa, plantea privatización selectiva y alianzas público-privadas para el litio. Libertad y Democracia, de Jorge Quiroga, propone un modelo de «Propiedad Popular» con acciones para ciudadanos en empresas estatales.

Litio: el mineral de la discordia

Mientras el MAS y AP priorizan el control estatal del litio, Alianza Unidad y APB-Súmate proponen esquemas con capital internacional. Quiroga, en cambio, sugiere convertir a los bolivianos en accionistas.

Un sector históricamente conflictivo

La minería ha sido clave en la economía boliviana, pero también fuente de desigualdades y disputas. Las empresas estatales como COMIBOL, Huanuni o YLB acumulan décadas de problemas de gestión, politización y falta de transparencia.

El futuro minero se decide en agosto

Las elecciones definirán si Bolivia avanza hacia un modelo estatista, mixto o privatizado. La eficacia de las reformas dependerá de su implementación en un sector vital para el desarrollo económico del país.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán