Debate sobre el sistema Start & Stop en atascos

Expertos advierten sobre posibles averías en verano por el uso del sistema Start & Stop, que reduce emisiones pero genera controversia por su impacto en la mecánica.
xataka.com
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El sistema Start & Stop genera debate sobre su uso en atascos

Expertos advierten sobre posibles averías en verano. El mecanismo, presente en el 65% de coches nuevos en EE.UU., apaga el motor en paradas para reducir emisiones. Su impacto en la mecánica divide a especialistas.

«Ahorro sí, pero con riesgos»

El Start & Stop, popularizado desde los años 2000, reduce el consumo entre un 4% y 26,4% en atascos, según la EPA. Sin embargo, mecánicos como los de Talleres Ebenezer alertan de que «el estrés en motor de arranque y batería AGM/EFB puede derivar en reparaciones costosas».

Problemas en condiciones extremas

En verano, el sistema eleva la temperatura del motor al detener la refrigeración, aunque bombas eléctricas modernas mitigan este efecto. Medios como Motor.es destacan que los encendidos repetidos (hasta 500.000 en la vida útil del vehículo) «aceleran el desgaste del turbo».

Entre la normativa y la libertad

Los fabricantes lo incluyen por defecto para cumplir con los ciclos WLTP, pese a no ser obligatorio. La EPA estudia eliminarlo tras críticas como las del director Lee Zeldin, quien lo calificó como «el sistema que todo el mundo odia». Desactivarlo manualmente es la opción actual, aunque podría afectar a la ITV.

De los 80 a la era microhíbrida

Creado en los años 80, el Start & Stop se refinó con baterías de 48V y controles inteligentes que gestionan la posición de los cilindros. Pese a las mejoras, sigue generando desconfianza entre conductores y profesionales.

¿Apagar para conducir tranquilo?

Los sistemas actuales minimizan riesgos, pero el debate persiste. El ahorro de combustible se contrapone a posibles gastos en mantenimiento, dejando la decisión final en manos del conductor.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título