Arce admite demora en ejecutar crédito para carretera

El presidente Luis Arce reconoció la demora en ejecutar un crédito de 80 millones de dólares para obras viales en Oruro, atribuyéndolo a una 'k'encha' (mala suerte).
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Arce admite demora en ejecutar crédito de 80 millones para carretera

El proyecto carretero estuvo paralizado más de 2 años pese a tener financiación aprobada. El presidente atribuyó el retraso a una «k’encha» (mala suerte en aymara) durante la inauguración de las obras en Oruro este 24 de julio.

«Parece que la carretera estaba k’enchada»

Luis Arce reconoció hoy que no se ejecutó un crédito de 80,9 millones de dólares aprobado en mayo de 2023 por la CAF y la Asamblea Legislativa. El dinero estaba destinado a construir y asfaltar tramos en La Joya, Chuquichambi, Huayllamarca y Totora, además de dos puentes vehiculares. «Ya teníamos todo (…) pero no podíamos adjudicar», afirmó.

La justificación presidencial

El mandatario mencionó la «k’encha» como posible causa del retraso, aunque el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, había informado en junio que recién se adjudicó la licitación. La ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) también enfrentó dificultades técnicas según el discurso de Arce.

El debate político detrás

Mientras el Gobierno atribuye la crisis económica a la falta de aprobación de préstamos, legisladores señalan que el problema es la ejecución. Arce criticó a los «maq’a gastos» (opositores en aymara), advirtiendo que el pueblo «les negará el voto» en futuras elecciones.

Un crédito que durmió el sueño de los justos

El proyecto se formalizó con la CAF en enero de 2023 (Decreto Supremo 4869) y se ratificó por ley en mayo del mismo año (Ley 1505). Pese a ello, las obras no avanzaron hasta mediados de 2025, generando tensiones entre el Ejecutivo y la Asamblea.

Oruro al fin verá rodar las máquinas

La demora afectó a comunidades de Oruro que dependen de la RVF 031. Aunque el Gobierno insiste en que la crisis se debe a trabas legislativas, este caso evidencia fallas en la gestión de recursos ya disponibles. La eficacia de la obra ahora dependerá de su ejecución oportuna.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.