EEUU y UE enfrentan estrategias opuestas en regulación de IA

EEUU impulsa la desregulación para acelerar su dominio en inteligencia artificial, mientras la UE mantiene un enfoque estricto con su AI Act. Analizamos los pros y contras de ambos modelos.
xataka.com

EEUU impulsa la IA con desregulación frente a la UE reguladora

EEUU elimina normas para acelerar su dominio en IA, mientras la UE mantiene su estricto reglamento. Ambos modelos generan críticas: el primero por favorecer a las tecnológicas y el segundo por frenar la competitividad. La batalla por el liderazgo global en inteligencia artificial divide estrategias.

«Menos burocracia, más influencia»: el plan de EEUU

La Casa Blanca presentó el «AI Action Plan», con 90 medidas para impulsar innovación, infraestructura y liderazgo internacional. «La palabra clave es velocidad»: eliminarán normativas «onerosas», agilizarán permisos para centros de datos y facilitarán exportaciones tecnológicas a aliados. El objetivo es mantener la dominancia global, según el documento.

Críticas al modelo estadounidense

Organizaciones como Public Citizen denuncian que el plan «favorece a Silicon Valley». Más de 90 grupos lanzaron una contrapropuesta, acusando a la administración de priorizar intereses corporativos. «La IA se usa sobre nosotros, no con nosotros», criticaron desde el AI Now Institute.

Bruselas resiste presiones para frenar su regulación

La UE aplica desde 2024 el AI Act, que prohíbe usos como el reconocimiento facial masivo y exige controles estrictos. Empresas como Meta rechazan el marco, mientras gigantes europeos (Airbus, ASML) piden simplificarlo. La Comisión insiste en mantener el calendario, aunque el bloque enfrenta tensiones internas.

El dilema europeo

Startups y multinacionales advierten que la normativa lastra su competitividad frente a EEUU y China. El equilibrio entre innovación y control sigue sin resolverse, con críticas a ambos lados del Atlántico.

Dos caminos para una carrera global

EEUU y la UE lideran el desarrollo de IA con enfoques opuestos: desregulación versus control estricto. Mientras Washington apuesta por velocidad y alianzas, Bruselas prioriza derechos y transparencia. Ambas estrategias enfrentan desafíos para conciliar progreso tecnológico con intereses sociales.

La IA redefine el poder, pero no el consenso

La disputa refleja tensiones geopolíticas y comerciales en un sector clave. Sin acuerdos globales, el riesgo es una fragmentación normativa que beneficie a unos pocos. El impacto real de ambos modelos se verá en los próximos años.

TSE inicia cancelación de personería jurídica de UCS y MOP

El Tribunal Supremo Electoral inicia procedimiento para cancelar la personería jurídica de UCS y MOP por no alcanzar el
Imagen sin título Información de autor no disponible / DTV

Oposición bloquea designación de vocales electorales en Asamblea

La oposición parlamentaria impide la aprobación de la ley de designación de vocales del TSE al negarse a alcanzar
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Escasez combustible Ascensión: filas de 5 km persisten 8 días

Crisis de combustible en Ascensión de Guarayos con filas de vehículos de 5 km de longitud y esperas de
Filas de vehículos esperando combustible en Ascensión de Guarayos Desther Ágreda / EL DEBER

Incendios forestales Ascensión de Guarayos: bomberos controlan cuatro focos

Bomberos y voluntarios sofocaron cuatro incendios forestales en Ascensión de Guarayos tras nueve horas de labor. Autoridades evalúan declarar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

CIDH y ONU advierten retroceso justicia Bolivia por casos octubre

Organismos internacionales alertan sobre retroceso en la justicia boliviana tras anulación de juicios por muertes en Senkata y Sacaba
La CIDH se pronunció por los juicios por las muertes en Senkata y Sacaba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía Cochabamba confirma infanticidio niña seis años Puerto Villarroel

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio por asfixia mecánica de una niña de seis años en Puerto Villarroel.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Accidentes de tráfico en La Paz: dos muertos por imprudencias viales

Dos motociclistas fallecieron y un policía resultó herido en tres siniestros de tránsito ocurridos en La Paz por conductores
Atropello de motociclista en la avenida Montes de la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Terremoto 7,4 grados sacude Kamchatka: alerta de tsunami activada

Nuevo sismo de 7,4 grados en península de Kamchatka activa alerta de tsunami que posteriormente fue desactivada sin evacuaciones.
Foto ilustrativa de un sismo Shutterstock / Clarín

Trump asistirá funeral Charlie Kirk en estadio Arizona

Donald Trump confirmó su asistencia al funeral de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, que se celebrará en
Velas y flores frente a una foto de Charlie Kirk, asesinado en Berlín EFE / Clarín

Trump defiende director FBI Kash Patel caso asesinato Charlie Kirk

Donald Trump apoya públicamente al director del FBI Kash Patel frente a críticas por la investigación del asesinato del
Kash Patel, defendido por Trump de las críticas por el caso Charlie Kirk Reuters / Clarín

Drones dibujan rostro del papa Francisco en concierto Vaticano

Concierto en el Vaticano cierra encuentro mundial de fraternidad con homenaje aéreo al papa Francisco mediante drones que dibujaron
Rostro del papa Francisco recreado con drones durante el concierto Grace for the World en el Vaticano Información de autor no disponible / Clarín

Manfred Reyes Villa analizará planes económicos de Quiroga y Paz

El líder de APB-Súmate evaluará las propuestas económicas de los candidatos presidenciales antes de definir su respaldo en el
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, este sábado, en declaraciones a la prensa Información de autor no disponible / Correo del Sur