Exministro colombiano Cristo liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
Juan Fernando Cristo dirigirá a 85 observadores internacionales para los comicios del 17 de agosto. La OEA destacó su experiencia en el Acuerdo de Paz colombiano. El Gobierno boliviano mantiene tensiones históricas con el organismo.
«Un observador con peso político»
La OEA designó al exministro colombiano por su «amplia trayectoria», incluyendo su rol clave en el proceso de paz de 2016. La misión evaluará tecnología electoral, justicia y financiamiento político, con presencia en todo el territorio boliviano y reuniones con actores clave.
La sombra de 2019
El Gobierno de Luis Arce y el MAS acusaron reiteradamente a la OEA de «complicidad» en la crisis de 2019. El informe preliminar del organismo sobre «operaciones dolosas» en aquellos comicios precipitó la renuncia de Evo Morales. Esta será la vigésima segunda misión de la OEA en Bolivia, financiada por siete países.
Elecciones bajo lupa internacional
Además de la OEA, la UE y la UNIORE también enviarán observadores. 7.9 millones de bolivianos están convocados a votar en unos comicios marcados por las tensiones internas en el MAS, donde Morales insiste en candidatearse pese a las limitaciones constitucionales.
Un escenario polarizado
La etapa preelectoral ha estado dominada por protestas de sectores afines a Morales, quien perdió el control del MAS tras su ruptura con Arce. Las elecciones definirán al presidente, vicepresidente y legisladores para el período 2025-2030.
Transparencia a prueba
La misión de Cristo buscará garantizar la legitimidad del proceso en un contexto de alta polarización. Su informe podría influir en la percepción internacional sobre los resultados, como ocurrió en 2019.