Exministro colombiano liderará misión electoral en Bolivia

Juan Fernando Cristo, exministro del Interior de Colombia, dirigirá la misión de observación electoral de la OEA en Bolivia, evaluando tecnología electoral y financiamiento político.
El Deber

Exministro colombiano liderará misión de la OEA en elecciones bolivianas

Juan Fernando Cristo, exministro del Interior de Colombia, dirigirá la misión de observación electoral. La OEA desplegará 85 especialistas en agosto, con financiación de siete países. La misión analizará tecnología electoral, justicia y financiamiento político.

«Un experto en procesos de paz al frente de la observación»

Juan Fernando Cristo, abogado y político del Partido Liberal colombiano, fue designado por el Secretario General de la OEA, Albert R. Ramdin. Su experiencia incluye la negociación del Acuerdo de Paz de 2016 en Colombia y dos periodos como Ministro del Interior (2014-2017 y 2024-2025). La misión evaluará aspectos clave como «organización electoral y financiamiento político».

Despliegue y financiación internacional

La misión contará con observadores de 20 países y se reunirá con autoridades gubernamentales, electorales, candidatos y sociedad civil. Canadá, Chile, España, EE.UU., Francia, Italia y Países Bajos financian el operativo. Es la vigésimo segunda misión de la OEA en Bolivia.

Bolivia, bajo la lupa internacional

La OEA ha monitoreado procesos electorales en Bolivia desde décadas atrás, pero esta es la primera vez que un exministro colombiano encabeza la misión. El contexto regional exige transparencia en comicios, especialmente tras tensiones políticas recientes en el país.

Un agosto decisivo

La misión buscará garantizar la credibilidad del proceso electoral boliviano, en un escenario donde la tecnología y el financiamiento político son críticos. Los resultados de su observación podrían influir en la percepción internacional sobre los comicios.

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título

Volqueta causa accidente múltiple en Cochabamba dejando cuatro heridos

Una volqueta que transportaba ladrillos perdió el control por una presunta falla en los frenos en la bajada del
Imagen sin título