| | |

Villa Montes celebra 165 años con gastronomía y cultura

El municipio tarijeño conmemoró su aniversario con eventos gastronómicos y artísticos, resaltando su identidad chaqueña y su rol histórico en la Guerra del Chaco.
El Deber

Villa Montes celebra 165 años con gastronomía y cultura chaqueña

El municipio tarijeño conmemoró su fundación con eventos gastronómicos y artísticos. Más de 45.000 habitantes participaron en actividades que resaltaron su identidad cultural y su rol histórico en la Guerra del Chaco. Las celebraciones incluyeron desde alta cocina hasta serenatas con artistas nacionales.

«Chaco Sensorial»: sabores que honran la tradición

La festividad inició el 22 de julio con un menú de cinco tiempos basado en productos originarios, como sábalo, algarrobo y vino local Waahat. El chef Alejandro Jesús Reyes lideró la propuesta, que combinó técnicas modernas con ingredientes tradicionales. Los hoteles El Rancho y Hoterma albergaron esta experiencia, abierta a turistas y residentes.

Noche de serenata y orgullo villamontino

El 23 de julio, la plaza San Francisco Solano reunió a cientos de personas en una serenata con Los Kjarkas como artistas estelares. El evento incluyó puestos de comida y juegos infantiles, dinamizando la economía local. Participaron figuras como El Negro Palma y el Ballet Tierra de Sol.

Actos cívicos y reconocimiento histórico

El 24 de julio, el tedeum y el desfile en la Plaza Cívica marcaron el clímax de las celebraciones. Autoridades, comunidades indígenas y Fuerzas Armadas rindieron homenaje a la «ciudad benemérita», título otorgado en 1984 por su papel en la Guerra del Chaco (1932-1935).

Entre el calor y el río Pilcomayo: identidad chaqueña

Villa Montes, tercer municipio más poblado de Tarija, es parte del llamado «Infierno Verde» por sus temperaturas superiores a 40°C. Su gastronomía gira en torno al pescado, especialmente el sábalo, y alberga comunidades Weenhayek, Guaraní y Tapiete. El río Pilcomayo, eje de su geografía, conecta tres países.

De misión franciscana a símbolo de resistencia

Fundada en 1860 como Misión de San Francisco Solano, la localidad adoptó su nombre actual en 1905 en honor al presidente Ismael Montes. Su historia está ligada a la evangelización franciscana y a la defensa territorial durante la Guerra del Chaco.

Una fiesta que refuerza la identidad

Los 165 años de Villa Montes destacan su mezcla de tradición indígena, legado histórico y potencial turístico. Las celebraciones, aunque no declaradas feriado, consolidan su papel como referente cultural del Chaco boliviano.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.