Perú incauta 4 toneladas de mercurio ilegal con destino a Bolivia

Autoridades peruanas decomisaron un cargamento de mercurio valorado en 500.000 dólares, oculto en gravilla, destinado a la minería ilegal en Bolivia.
El Deber

Perú incauta 4 toneladas de mercurio ilegal con destino a Bolivia

El cargamento, valorado en 500.000 dólares, estaba oculto en gravilla. Las autoridades peruanas detectaron el contrabando en el puerto del Callao. El mercurio se usa en minería ilegal y procedía de México, según la SUNAT.

«Operación internacional contra el tráfico de insumos mineros»

La SUNAT confirmó que el mercurio estaba adherido a 20 toneladas de piedra chancada, transportado en bolsas de 25 kilos. Según el organismo, es «la primera incautación de este tipo en 2025». El material, procesado, habría generado 4 toneladas de mercurio líquido.

Ruta y método del contrabando

El cargamento llegó a Perú en tránsito desde México y estaba destinado a Bolivia. La SUNAT detalló que el mineral se extrajo como cinabrio, se impregnó en gravilla y se sometió a «tostación» en hornos rotativos. La Fiscalía Ambiental peruana ya investiga el caso.

Red criminal con alcance regional

La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) vinculó el hallazgo con una red que habría traficado 200 toneladas de mercurio desde 2019, generando oro ilegal por 8.000 millones de dólares. La naviera ONE y Hapag Lloyd transportaron el cargamento incautado en junio.

Impacto en la minería ilegal

El mercurio se usa en la amalgamación para extraer oro, técnica común en minería ilegal. La SUNAT alertó que este método carece de medidas de seguridad y viola el Convenio de Minamata, que regula el uso de mercurio a nivel global.

Un negocio que atraviesa fronteras

Según la EIA, la red operaba en México, Perú, Colombia y Bolivia. La SUNAT subrayó que el caso expone la logística de grupos criminales para evadir controles. Perú ya intercambió datos con entidades estatales y privadas para rastrear más envíos.

Mercurio: el insumo de la destrucción

El Convenio de Minamata, vigente desde 2017, busca eliminar el uso de mercurio por su impacto ambiental y en la salud. Sin embargo, su demanda en minería ilegal persiste, especialmente en países con yacimientos auríferos como Bolivia y Perú.

Un golpe a las redes, pero no el último

La incautación revela la sofisticación del tráfico de insumos mineros. Aunque las autoridades identificaron una ruta clave, la EIA advierte que el volumen de mercurio ilegal en circulación sigue alimentando la minería no regulada en la región.

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título