TSE organiza debates presidenciales sin ley aprobada

El Tribunal Supremo Electoral confirmó dos debates presidenciales en Santa Cruz y La Paz, pese a la falta de una ley que los regule. Los candidatos participarán por compromiso político.
El Deber

TSE organiza debates presidenciales para el 1 y 12 de agosto sin ley aprobada

Santa Cruz y La Paz acogerán los únicos dos encuentros. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó las fechas pese a que el proyecto de Ley de Debate Obligatorio no fue sancionado. Los candidatos participarán por compromiso político, según anunció el vocal Francisco Vargas.

«Debates sin ley, pero con acuerdo»

El TSE coordinó con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Asociación Nacional de la Prensa para organizar los eventos. «Estos espacios buscan el voto informado», destacó Vargas. Se definirán metodología, preguntas y tiempos de exposición para los nueve binomios presidenciales.

Fechas y ciudades clave

El primer debate será en Santa Cruz (1 de agosto) y el segundo en La Paz (12 de agosto), cerca de las elecciones generales. Una comisión técnica trabaja en los detalles para garantizar participación homogénea y evitar acusaciones de discriminación.

El fallido intento de regulación

En febrero, el TSE presentó seis anteproyectos de ley, pero solo uno fue aprobado parcialmente. El Senado rechazó la normativa tras observaciones de los legisladores evistas. Pese a ello, los partidos firmaron un acta el 12 de junio comprometiéndose a participar.

Un precedente improvisado

En 2025, Bolivia enfrenta su proceso electoral sin una ley que regule los debates presidenciales. El TSE impulsó los encuentros como herramienta informativa, aunque sin respaldo legal. Anteriormente, candidatos criticaron exclusiones en debates organizados por medios privados.

La ciudadanía decidirá con lo escuchado

El impacto de estos debates dependerá de la claridad de las propuestas y la participación efectiva de los candidatos. El TSE insiste en que son una oportunidad para contrastar ideas antes de las urnas.