Expresidente Rodríguez Veltzé destaca la necesidad de pactos para la gobernabilidad
El exmandatario subraya que los acuerdos políticos serán clave tras las elecciones. En una entrevista con UNITEL, analizó la importancia del consenso entre Ejecutivo y Legislativo. Sus declaraciones se producen a tres semanas de los comicios.
«El veredicto de las urnas no es lo más importante»
Eduardo Rodríguez Veltzé, expresidente de Bolivia, afirmó que el desempeño de los elegidos será más relevante que los resultados electorales. «Durante el gobierno del MAS hubo una hegemonía partidaria que hacía innecesarios los pactos. Ahora serán indispensables», señaló. Destacó que la construcción de consensos es vital para garantizar la gobernanza.
Elecciones «irreversibles»
Rodríguez Veltzé consideró que el proceso electoral es irreversible y que el TSE debe asegurar su normal desarrollo. Sobre la salida del vocal Oscar Hassenteufel, remarcó que «no es la individualidad, sino el conjunto de autoridades del TSE lo que cuenta». Confió en que las urnas reflejen la voluntad ciudadana.
Un pasado de hegemonía, un futuro de diálogo
El exmandatario contrastó la dinámica política actual con la del anterior gobierno del MAS, donde los pactos eran menos necesarios por su mayoría legislativa. La fragmentación política actual exigirá negociaciones, según su análisis.
Gobernar con consensos o no gobernar
Las declaraciones del expresidente enfatizan que la estabilidad del próximo gobierno dependerá de su capacidad para articular acuerdos. El TSE y los actores políticos tienen el desafío de garantizar un proceso limpio y resultados aceptados por todos.