Gobierno boliviano incumple orden judicial de trasladar a Camacho

Autoridades alegan falta de condiciones para trasladar a Luis Fernando Camacho, pese a orden expresa del tribunal. Defensa denuncia 15 incumplimientos.
unitel.bo

Gobierno boliviano incumple orden judicial de trasladar a Camacho

Autoridades alegan falta de «condiciones» pese a orden expresa. La viceministra de Seguridad responsabiliza a los abogados del gobernador cruceño, recluido en Chonchocoro. El traslado era para una audiencia este viernes, pero se pospuso por 15ª vez.

«Los abogados deben garantizar la tranquilidad»

La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, afirmó que los abogados de Luis Fernando Camacho «deberían garantizar un escenario de tranquilidad» para su traslado a Santa Cruz. El tribunal ordenó el traslado, pero el Gobierno insiste en que no hay condiciones materiales, citando incidentes como la quema de la Fiscalía en 2022.

Justificación oficial

Arraya mencionó que un informe policial desaconsejó el traslado, basándose en «antecedentes» de violencia. «El Comité Cívico ha sido muy claro (…) alertando a la población», dijo, vinculando declaraciones de dirigentes con la decisión de no proceder.

Reacción de la defensa

El abogado Martín Camacho denunció que esta es la 15ª vez que se incumple la orden judicial. Recordó que el tribunal exigió una audiencia presencial desde enero de 2024: «Es una vulneración del debido proceso».

Un traslado en el limbo

Camacho está recluido preventivamente en Chonchocoro por el caso del decreto departamental 373. Régimen Penitenciario informó que no lo trasladará, pese a que la audiencia está fijada para este viernes. La Policía, aunque bajo mando estatal, no ejecutó la medida.

Antecedentes que pesan

La tensión en Santa Cruz tras la detención de Camacho en diciembre de 2022, incluyendo la quema de la Fiscalía, es el argumento clave del Gobierno para evitar su traslado. Arraya insiste en que la responsabilidad recae en los abogados, no en el aparato estatal.

Un debido proceso en entredicho

El incumplimiento reiterado de las órdenes judiciales plantea dudas sobre la garantía de derechos procesales. Mientras la defensa acusa al Gobierno de obstrucción, las autoridades priorizan la seguridad, dejando en suspenso la audiencia presencial.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG