Justicia chilena ordena devolver 16 millones a herederos de Pinochet

Tribunal ordena a familia Pinochet devolver 16 millones de dólares malversados durante la dictadura, tras fallo histórico del Séptimo Juzgado Civil de Santiago.
unitel.bo

Justicia chilena ordena a herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares

Los fondos fueron sustraídos de gastos reservados durante su dictadura (1973-1990). El Séptimo Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda del Consejo de Defensa del Estado (CDE) tras siete años de litigio. El fallo rechazó la prescripción alegada por la defensa.

«Reparar los exorbitantes perjuicios»

El tribunal determinó que el dinero malversado procedía de partidas presidenciales, de la Casa Militar y del Ejército. Raúl Letelier, presidente del CDE, destacó que la sentencia busca «reparar los perjuicios ocasionados por la malversación de Pinochet y sus colaboradores». Los herederos podrán apelar ante la Corte de Apelaciones o la Suprema.

El largo camino del caso Riggs

La demanda se presentó en 2018 tras una investigación de la Corte Suprema que reveló cuentas secretas vinculadas al dictador. Pinochet fue procesado en 2005 por este caso, pero murió en 2006 sin condena. Tampoco fue juzgado por las violaciones de derechos humanos durante su régimen, que dejó 3.200 asesinados y 1.469 desaparecidos.

Un capítulo más en la sombra de la dictadura

Pinochet gobernó Chile con mano de hierro tras el golpe de 1973. Su régimen se caracterizó por la represión política y el enriquecimiento ilícito de su círculo. El caso Riggs, que involucró a bancos extranjeros, expuso cómo ocultó fortunas malhabidas.

La justicia sigue escribiendo su veredicto

La sentencia marca un hito en la recuperación de fondos públicos, aunque queda pendiente el recurso de apelación. Es un nuevo intento por cerrar las heridas económicas y morales dejadas por la dictadura chilena.

Cívicos de Santa Cruz exigen cumbre energética de emergencia al nuevo gobierno

El Comité Pro Santa Cruz demanda al gobierno una cumbre energética nacional de emergencia. Sus objetivos son resolver la
Imagen sin título

Israel recuerda a Rabin a 30 años de su asesinato que truncó la paz

El asesinato de Yitzhak Rabin hace 30 años por un extremista israelí de derecha marcó un punto de inflexión.
Yitzhak Rabin, Bill Clinton y Yasser Arafat en la Casa Blanca en 1993

Acusado de once intentos de asesinato por apuñalamiento masivo en tren británico

Anthony Williams, de 32 años, fue acusado de once cargos de intento de asesinato tras un ataque con cuchillo
Un forense toma fotos dentro del tren donde sucedió el ataque.

Dos derrumbes en torre medieval de Roma dejan un operario atrapado

Durante trabajos de restauración, la Torre dei Conti en Roma sufrió dos derrumbes sucesivos. Un operario permanece atrapado y
Imagen del segundo derrumbe de la Torre dei Conti durante las labores de rescate.

El presidente de Valencia renuncia tras la crisis por las inundaciones de 2024

Carlos Mazón dimite como presidente de la Comunidad Valenciana tras las críticas por la gestión de la DANA de
El president de la Generalitat, Carlos Mazón.

El príncipe Andrés podría perder su medalla de las Malvinas

El gobierno británico trabaja para retirar al príncipe Andrés su medalla de veterano de la Guerra de las Malvinas.
El príncipe Andrés junto a sus hijas, Eugenie y Beatrice

Gobierno de Río difunde videos de operativo contra el Comando Vermelho

El gobierno de Río divulga videos de un operativo con 117 fallecidos en los complejos Alemao y Penha. La
Operativo de fuerzas de seguridad en favela de Río de Janeiro

Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás

Israel identifica los restos de tres soldados secuestrados el 7-O, entregados por Hamas en un intercambio. Las FDI notificaron
Imagen sin título

Ataque con explosivos en estación de policía de Colombia deja un muerto y varios heridos

Un ataque con vehículos bomba contra la estación de policía de Suárez, Cauca, dejó un civil muerto, un desaparecido
Soldado pasa junto al cuerpo de un hombre y su motocicleta carbonizada tras una explosión

Marruecos albergará la primera gigafábrica de baterías de África con inversión china

Marruecos construirá la primera gigafábrica de baterías de África con una inversión china de 5.600 millones de dólares. El
Imagen sin título

Bolivia gana First Global Challenge 2025 en Rumanía

El equipo boliviano se ha proclamado campeón del First Global Challenge 2025, una competición de robótica con participantes de
Imagen sin título

El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo por filtrar datos de la pareja de Ayuso

El Fiscal General del Estado se sienta en el banquillo por revelación de secretos, enfrentándose a 4-6 años de
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, abandona el Tribunal Supremo.