Cinco militares detenidos por permitir contrabando en Oruro

Cinco militares fueron detenidos por facilitar el paso de contrabando en la frontera de Sabaya, Oruro. Huellas de camiones y mensajes en celulares fueron clave para su captura.
unitel.bo

Cinco militares son detenidos por permitir el paso de contrabando en Oruro

Las huellas de un camión y mensajes en un celular fueron claves para su captura. Los efectivos, acusados de facilitar el ingreso ilegal de mercancías desde Chile, están en celdas policiales a la espera de audiencia. Ocurrió en la frontera de Sabaya, según reportó la Policía.

«Huellas y radios delatan a los acusados»

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) detalló que los cinco militares —un teniente, un suboficial y tres sargentos— no estaban en su puesto de control cuando pasaron camiones con contrabando. «Se hallaron huellas de transporte pesado y radios con la misma frecuencia», explicó el director Martín Arequipa.

Las pruebas clave

Tras seguir las huellas, otro contingente militar encontró un vehículo abandonado con fardos de ropa y una radio. Más tarde, localizaron la patrulla de los acusados, donde hallaron un segundo dispositivo y un celular con un mensaje comprometedor: «Iban a pasar 17 camiones por 27.600 bolivianos».

Operativo en zona fronteriza

El regimiento del Ejército inició las investigaciones al detectar la ausencia de los efectivos en Sabaya (Oruro). El contrabando es un problema recurrente en la región, especialmente en rutas cercanas a Chile, donde se movilizan mercancías sin control aduanero.

De la frontera a las celdas

Los aprehendidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Su caso evidencia fallas en los controles fronterizos y repercute en la confianza ciudadana hacia las fuerzas armadas, encargadas de vigilar estos puntos estratégicos.

Contrabando: un viejo conocido

La zona de Sabaya ha sido históricamente vulnerable al ingreso ilegal de mercancías, afectando a la economía local y nacional. Las autoridades han reforzado operativos en los últimos años, pero este caso revela complicidad en las filas militares.

Justicia en marcha

El proceso judicial determinará las responsabilidades de los implicados. Mientras, la FELCC mantiene operativos activos para interceptar más cargamentos ilegales en la región.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.