Cinco militares son detenidos por permitir el paso de contrabando en Oruro
Las huellas de un camión y mensajes en un celular fueron claves para su captura. Los efectivos, acusados de facilitar el ingreso ilegal de mercancías desde Chile, están en celdas policiales a la espera de audiencia. Ocurrió en la frontera de Sabaya, según reportó la Policía.
«Huellas y radios delatan a los acusados»
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) detalló que los cinco militares —un teniente, un suboficial y tres sargentos— no estaban en su puesto de control cuando pasaron camiones con contrabando. «Se hallaron huellas de transporte pesado y radios con la misma frecuencia», explicó el director Martín Arequipa.
Las pruebas clave
Tras seguir las huellas, otro contingente militar encontró un vehículo abandonado con fardos de ropa y una radio. Más tarde, localizaron la patrulla de los acusados, donde hallaron un segundo dispositivo y un celular con un mensaje comprometedor: «Iban a pasar 17 camiones por 27.600 bolivianos».
Operativo en zona fronteriza
El regimiento del Ejército inició las investigaciones al detectar la ausencia de los efectivos en Sabaya (Oruro). El contrabando es un problema recurrente en la región, especialmente en rutas cercanas a Chile, donde se movilizan mercancías sin control aduanero.
De la frontera a las celdas
Los aprehendidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Su caso evidencia fallas en los controles fronterizos y repercute en la confianza ciudadana hacia las fuerzas armadas, encargadas de vigilar estos puntos estratégicos.
Contrabando: un viejo conocido
La zona de Sabaya ha sido históricamente vulnerable al ingreso ilegal de mercancías, afectando a la economía local y nacional. Las autoridades han reforzado operativos en los últimos años, pero este caso revela complicidad en las filas militares.
Justicia en marcha
El proceso judicial determinará las responsabilidades de los implicados. Mientras, la FELCC mantiene operativos activos para interceptar más cargamentos ilegales en la región.